Manifestaciones de ciudadanos venezolanos en contra del régimen de Nicolas Maduro.
Crédito: Captura de pantalla.
'Se va a dar una primavera venezolana': dice exdiplomático de Venezuela
- Noticia relacionada:
- Elecciones Venezuela
- Venezuela
Nicolás Maduro fue juramentado como el presidente de Venezuela. Esto, en medio de las irregularidades que rodean las elecciones del pasado 28 de julio y de denuncias de represiones a los derechos humanos. En CAMBIO de Tema, Milos Alcalay, exrepresentante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, aseguró que el país seguramente vivirá una explosión social.
Por: Redacción Cambio
Este viernes se consolidó el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela: fue juramentado como presidente del país en medio de denuncias de violaciones de los derechos humanos a los manifestantes de la oposición.
Aunque hay incertidumbre de lo que pueda pasar, porque las organizaciones internacionales vienen denunciando represión al pueblo venezolano, muchas personas en el país han manifestado la intención de cambio y la necesidad de tener una mejor calidad de vida.
En CAMBIO de Tema, Milos Alcalay, exrepresentante permanente de Venezuela ante las Naciones Unidas, aseguró que ese pedido llevara, indudablemente, a una explosión social.
“Ayer no había mucha gente en las calles por temor, pero en lo que supieron que había una líder que estaba dirigiendo, se llenaron las calles. De manera que yo creo que la imprevisibilidad es un fenómeno que se dará. Ciertamente, la explosión social, una primavera venezolana, se dará. Pero eso no se puede fijar cronológicamente”, aseguró Alcalay.
De acuerdo con él, experiencias pasadas muestran que en los procesos de cambio no se sabe cuándo van a ocurrir esas explosiones.
“Nadie había previsto que el muro de Berlín iba a caer. Ningún futurólogo previó que la Unión Soviética iba a desaparecer, nadie previó que Mandela iba a llegar a ser presidente por la vía pacífica. Así sucesivamente”, explicó.
Lo cierto es que ese proceso de desgaste que vive el pueblo de un cuarto de siglo va a llevar al pueblo a buscar soluciones. “El descontento se siente en Caracas y en varias ciudades”, dijo el exembajador.
Uno de los retos que tiene el pueblo es el miedo de salir a manifestarse, porque como lo dijo Alcalay, es cierto que hay mucho miedo. Y no es menor, porque la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OHCHR) señaló que el gobierno venezolano “ha intensificado dramáticamente sus esfuerzos para aplastar toda oposición pacífica a su mandato, sumiendo a la nación en una de las crisis de derechos humanos más graves de la historia reciente”.