"El conductor avisó que nos quedamos sin frenos. Fue terrorífico": colombiano habló de los segundos previos al accidente en Francia

Crédito: @SDIS66 - Anthony CIRERA

2 Diciembre 2024 08:12 am

"El conductor avisó que nos quedamos sin frenos. Fue terrorífico": colombiano habló de los segundos previos al accidente en Francia

El choque en los Pirineos Orientales de bus español que regresaba de Andorra a Barcelona les causó la muerte a dos personas y heridas a más de 30 colombianos. Un sobreviviente contó lo que ocurrió adentro del bus minutos antes de la colisión.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la tarde del primero de diciembre, un autobús español chocó contra una pared rocosa en una carretera de los Pirineos Orientales, cerca de la localidad de Porté-Puymorens, en Francia. Las autoridades reportaron que más de 30 colombianos que iban a bordo resultaron heridos. El vehículo se dirigía a Barcelona luego de que sus tripulantes estuvieran un día de compras navideñas en Andorra.

En diálogo con la W Radio, Wilmer Méndez, una de víctimas del siniestro, dio su testimonio sobre lo ocurrido ese día. El sobreviviente contó que, tras realizar las compras en Andorra, pretendían volver a Barcelona en un bus. Sin embargo, al momento de regresar, el conductor del vehículo recibió la noticia de que su abuela había fallecido. Eso consternó un poco las cosas. El señor se veía un poco mal”, dijo Méndez.

Así mismo, relató que, antes de emprender el viaje, el conductor se encontraba arreglando la caja de cambios, pues al parecer “tenía un daño”. El conductor prendió el vehículo y dijo que ya estaba bien la caja de cambios; sin embargo, para Méndez, no fue así. “La caja de cambios no estaba bien porque iba avanzando y no podía meter bien los cambios”.

Según Méndez, tras media hora de viaje, en una montaña, el carro “se queda sin poder meter cambios y queda en neutro”.

“Seguimos andando y todos empezamos a alterarnos. (…) El conductor nos avisa que nos hemos quedado sin frenos”, agregó.

El sobreviviente explicó que los pasajeros le dijeron al conductor que se “estancara contra una montaña”; sin embargo, el hombre no quería hacerlo. “Estaba un poco perdido”, dijo Méndez.

Además, aseguró que una mujer llamada Lilly, quien era la encargada del viaje, se dio cuenta de que, si no se hacía algo, el vehículo se estrellaría. “Ella le manda el volante hacia un lado a él; él estanca contra la montaña”, sostuvo.

Méndez contó lo que se vivió en la colisión: “Explota ese carro, empiezan a volar vidrios y a salir las personas volando. Al brincar el bus, salieron por las ventanas. Los niños, por suerte, sus padres siempre cuidándolos. Fue algo traumante. (…) El bus olía mucho a quemado, a humo; la mayoría salió rápido por miedo a que se fuera a explotar. Uno va saliendo y va encontrando los cuerpos colgados por las ventanas. Fue algo demasiado terrorífico”.

En cuanto a las dos personas reportadas como fallecidas, Méndez aseguró que son mujeres: “Una chica que iba atrás con su hermano y otra que iba adelante, detrás de la silla del conductor”. Hasta el momento las autoridades no han confirmado la nacionalidad de esas dos víctimas mortales.

“No sabemos nada, nadie se ha comunicado con nosotros. Nadie nos ha dado información, nadie nos ha pedido datos de qué pasó. Fuimos muy bien atendidos por las personas de Francia, de Andorra, por Cataluña, que muy rápidamente llegó a atender el accidente. Estamos vivos muchos de nosotros gracias a esa reacción”, dijo el ciudadano.

¿Qué se sabe de los pasajeros heridos?

Según la información de la Prefectura, entregada por las embajadas de Colombia en Francia y España, los pasajeros son residentes de España; de las 47 víctimas, 31 están hospitalizadas en Puigcerdà, cuatro en Toulouse, cinco en Perpiñán, dos en Ariège y una en Montpellier.

Las embajadas publicaron el listado de las personas que se encontraban viajando en el vehículo y en qué hospital se encuentran actualmente. En la lista aparecen 32 colombianos, de los cuales cinco son menores de edad; una persona oriunda de Ecuador y una de España.

El CCAT, organismo de gestión de crisis de seguridad civil de Cataluña, informó que los familiares de colombianos residentes en España pueden llamar al 112, número único europeo. En Francia, se podrán comunicar al número del consulado +33 7 50024114 y en España al número de atención en Barcelona +34 673540622.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí