La JEP acredita a Germán Vargas Lleras como víctima de atentados de las antiguas Farc

Crédito: Colprensa

16 Mayo 2024

La JEP acredita a Germán Vargas Lleras como víctima de atentados de las antiguas Farc

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras como víctima directa en la investigación de los crímenes no amnistiables cometidos por las Farc.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Durante la investigación sobre crímenes que no pueden ser amnistiados cometidos por las Farc, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reconoció al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras como víctima de dos ataques perpetrados por las Farc. 

El primer atentado se dio en diciembre de 2002 cuando el ex vicepresidente recibió un libro bomba en su oficina del Congreso y como consecuencia perdió dos de sus dedos. Mientras que el segundo ataque ocurrió en 2005 cuando Vargas Lleras salía de Caracol Radio y el carro en el que se transportaba fue afectado por la explosión de un carrobomba. En el hecho nueve personas resultaron heridas. 

#Atención | La JEP acreditó al ex vicepresidente Germán Vargas Lleras como víctima directa en el marco del #Caso10 por los atentados perpetrados en su contra por las extintas Farc-EP en los años 2002 y 2005. pic.twitter.com/rWLtHoi57X

Según la JEP, las extintas Farc reconocieron su responsabilidad en los dos incidentes mediante una carta dirigida al expresidente Juan Manuel Santos en 2020, y expresaron su disposición a contribuir a la verdad en el contexto de la justicia transicional. 

¿Qué significa que lo acrediten como víctima?

Con esta decisión, el ex vicepresidente ahora puede participar en los procesos en los que sean convocados los excombatientes de las Farc, expresar sus opiniones y buscar la verdad en el macrocaso 10. Además, podría eventualmente formar parte de un proceso de reparación. 

"Luego de evaluar toda la información entregada por el ex vicepresidente y la recaudada durante la fase administrativa, la magistrada Marcela Giraldo, correlatora del caso 10, determinó el cumplimiento de los requisitos para acceder a la acreditación", resaltó la JEP.

Los ataques contra Vargas Lleras fueron realizados por miembros de las Farc y estos incidentes no están relacionados con otros casos que investiga la JEP. Además, ocurrieron antes del primero de diciembre de 2016 y están directamente relacionados con el conflicto armado en Colombia.

¿Qué son los crímenes no amnistiables en la JEP?

Este tipo de crímenes son parte integral de un proceso más amplio de justicia transicional, que tiene como objetivo no solo establecer la verdad, sino también asegurar la reparación y prevenir la repetición de estos hechos atroces.

Los crímenes no amnistiables bajo la jurisdicción de la JEP abarcan una amplia gama de delitos graves, como violaciones a los derechos humanos, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra, secuestro, tortura, desplazamiento forzado, violencia sexual y reclutamiento de menores. 

Según la JEP estos crímenes son considerados de la máxima gravedad y no pueden ser pasados por alto en el proceso de reconciliación y justicia en Colombia.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí