
Crédito: Cortesía - Colprensa
El negocio que le propuso un contratista a Sneyder Pinilla por supuestas coimas pagadas en el gobierno de Iván Duque
- Noticia relacionada:
- Justicia
- UNGRD
- Fiscalía
- Corrupción
En la audiencia de medida de aseguramiento contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista conocido como el Pastuso, la Fiscalía leyó un interrogatorio en el que el exsubdirector de la UNGRD asegura que el Pastuso les propuso una coima del 13 por ciento para que le pagaran las cuentas que tenía pendientes por contratos con el gobierno de Iván Duque.
Por: Sylvia Charry

La fiscal María Cristina Patiño leyó el interrogatorio que rindió el 19 de junio de 2024 el exsubdirector de la UNGRD Sneyder Pinilla, en el que explicó cómo fue que se concertó con el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como el Pastuso, para darle contratos a cambio de coimas.
Pinilla contó que conoció al contratista el 5 de octubre porque se lo presentó Pedro Rodríguez. “Pedro es muy hábil porque hace la presentación y luego se va, yo lo llevé a la oficina que quedaba ahí mismo, en el segundo piso, al lado de la oficina de crisis nacional. El contratista me hace la reiteración, me dice que el doctor Pedro le dijo que hay que buscar una plata, a mí me toca pagar los carrotanques, no me los van a fiar, pero sé que se va a hacer el tema del anticipo, pero no me dijo el monto”, le contó Pinilla a la Fiscalía.
El exsubdirector continuó su relato sobre la reunión y le aseguró a la Fiscalía que el Pastuso afirmó que era una persona seria y que apenas le dieran el anticipo, al otro día estaba pagando “lo que el doctor Pedro me dijo”.
Antes de hablar del contrato de carrotanques, el Pastuso le habría planteado otro negocio que tenía que ver con pagarle las cuentas que le quedaron debiendo desde el gobierno anterior y a cambio recibiría una coima.
“Me dice que le deben unas cuentas, que son del gobierno anterior, me dijo ayúdeme a que me paguen esas cuentas y yo doy el 13 por ciento. Le dije, eso no es relevante porque el doctor Olmedo no está pagando cuentas del gobierno anterior. Me dice hermano, págueme esas cuentas y yo le doy el 13 por ciento antes de IVA. Pero la orden del director era no pagar las cuentas del gobierno Duque, una orden que me dio a mí y creo que a otros los subdirectores, primero lo del gobierno del cambio, me dijo. Estando allí, él (el Pastuso) me dice que tiene como suministrarme un avión si quiero y me dice deme la oportunidad de trabajar acá, que el tema de los carrotanques no sea lo único. Me dice yo soy proveedor de ayudas humanitarias, construcción de vivienda, proveedor de materiales para construcción”, le relató Pinilla a la Fiscalía.
Además, el Pastuso, según Pinilla, aseguró que el negocio por las cuentas viejas era solo de un 13 por ciento porque, supuestamente, ya había pagado antes por esos contratos. “Todo lo que salga de aquí en adelante, cuando me paguen, yo empiezo a cumplir, porque ya me han vacunado antes en la unidad. Esto de lo que le estoy diciendo que me ayude a pagar, le doy el 13 por ciento porque yo antes ya había pagado el porcentaje”, concluyó Pinilla.
Después de eso, se concretó el segundo negocio y fue que, por cada contrato u orden de proveeduría que saliera en este gobierno, le daría una coima del 13 por ciento para Olmedo López y el 1 por ciento para Pinilla.
La Fiscalía reveló que fueron seis órdenes de proveeduría por 108.000 millones las que se direccionaron a las empresas del Pastuso y que están relacionadas con la compra de carrotanques, de carros de bomberos y de suministro de materiales. Los contratos eran para La Guajira, Chocó y Cauca.
De esas seis órdenes de proveeduría, dijo la Fiscalía, se pagó la de la adquisición de los 40 carrotanques para La Guajira por 46.800 millones de pesos, que se adjudicó a Impoamericana Roger SAS. De allí salieron los sobornos a políticos.
