
Carlos Ramón González fue imputado por corrupción en el escándalo de la UNGRD.
Crédito: Foto: Colprensa.
'Todas son calumnias': Carlos Ramón González no aceptó la imputación de la Fiscalía por el caso UNGRD
- Noticia relacionada:
- Carlos Ramón González
- UNGRD
- Olmedo López
- Sandra Ortiz
- Gustavo Petro
La Fiscalía imputó al exdirector del Dapre por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación a favor de terceros y lavado de activos. Aseguran que fue quien le solicitó a Olmedo López pagar millonarias coimas a los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, que salieron con recursos de la entidad.
Por: Ana María Cuesta

La Fiscalía General de la Nación imputó al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República -Dapre- Carlos Ramón González, que además dirigió la Dirección Nacional de Inteligencia del gobierno de Gustavo Petro, por su presunta responsabilidad en el entramado de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
El fiscal delegado ante la Corte Suprema Gabriel Sandoval le imputó al también cofundador del Partido Alianza Verde y exintegrante del M-19 los delitos de cohecho por dar u ofrecer, en calidad de autor, y peculado por apropiación a favor de terceros y lavado de activos, en calidad de determinador. El ente acusador asegura que González fue quien determinó a Olmedo López y Sandra Ortiz a cometer otros delitos.
"Usted sabía que ofrecía a los parlamentarios Name y Calle contratos, y luego dinero en efectivo, y a cambio de éstos ellos apoyarían los intereses del Gobierno en el legislativo. Usted determinaba al entonces director de la UNGRD Olmedo de Jesús López Martínez al ordenarle, contrariando el ordenamiento jurídico, la entrega de la coima y que los recursos debían obtenerse por medio de los contratos que se tramitaban al interior de la entidad. Y sabía que al ordenarle a la consejera presidencial Sandra Ortiz recibir los 3 mil millones de pesos y entregarlos a Name Vásquez la estaba determinando”, dijo Sandoval.

González se convierte en la ficha más alta del gobierno de Gustavo Petro comprometida formalmente en las investigaciones que cursan por el escándalo de corrupción de la UNGRD, en el que se direccionaron contratos por más de 228 mil millones de pesos y que partió de las investigaciones periodísticas y la posterior delación de sus protagonistas: Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD. Su excolegas en la Alianza Verde, la exconsejera presidencial Sandra Ortiz y el senador Iván Name, se encuentran presos por la millonaria coima que él presuntamente ordenó para comprar el apoyo del exdirectivo del Congreso en 2023.
Carlos Ramón González no aceptó los cargos imputados
Según la imputación leída en audiencia, a mediados de septiembre de 2023 y en calidad de director del Dapre, "usted solicitó a Olmedo López entregar a los entonces presidentes de Senado y Cámara Iván Name y Andrés Calle contratos de la UNGRD, por valor de 60 mil millones para el primero y de 10 mil millones para el segundo, que previamente le habían ofrecido a estos para que los mencionados legisladores apoyaran los proyectos de ley del gobierno que cursaban en el órgano legislativo”.
Pero después varió la oferta, esta vez no con contratos sino con sobornos. “Usted le solicitó a Olmedo López variar la oferta dirigida a Name Vásquez en la suma de 3 mil millones y a Calle por 1.000 millones, dineros que serían obtenidos de la contratación de la UNGRD”, agregó el fiscal Sandoval.
Según la Fiscalía, González también fue quien le "ordenó" a Olmedo López, el 21 de septiembre de 2023 y en el Palacio de Nariño, "entregar 4 mil millones a Name y Calle, 3 mil para Name, a través de Sandra Ortiz, y 1.000 millones, a través de Sneyder Pinilla”. También fue quien, según el organismo, le solicitó a Sandra Ortiz que arreglara encuentros para que Olmedo López e Iván Name se conocieran y quien le ordenó a ella que recibiera las millonarias coimas y las remitiera al senador.
También se habló de una reunión el 17 de enero de 2024 en el apartamento de González en la que, según la Fiscalía, le manifestó su apoyo a Olmedo López tras la suspensión que había dictado en su contra la Contraloría General de la República por no responder requerimientos sobre intervenciones en Mocoa, Putumayo, y Piojó, Atlántico. A dicho encuentro también asistieron Sandra Ortiz y Sneyder Pinilla, agregó el fiscal.
González no aceptó los cargos y aseguró en audiencia que "todas son calumnias sin fundamento". Se presume que el exdirector del Dapre está por fuera del país. La Fiscalía anunció hace unos días que pedirá cárcel en su contra.
