
Crédito: Redes sociales del Hospital Veterinario de Pereira
Así funciona el primer hospital público veterinario de Colombia
El centro médico ofrece sus servicios durante las 24 horas del día. Desde su inauguración oficial, el hospital público veterinario ha atendido a más de 6.000 perros y gatos en situación de vulnerabilidad.

El primer hospital público veterinario del país ofrece sus servicios médicos en la capital de Risaralda desde el pasado 16 de septiembre. El modelo impulsado por la Alcaldía de Pereira cuenta con tres centros de atención orientados a la atención gratuita de mascotas que integran los hogares de la población más vulnerable.

“Este hospital está dispuesto para apoyar a las familias que no tienen recursos para atender sus mascotas. Buscamos mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad por medio de la atención sanitaria a sus animales de compañía”, indicó el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, en la inauguración del hospital público veterinario.
La administración municipal estableció tres sedes de cuidado veterinario gratuita en la ciudad. Villa Santana, 2.500 Lotes y Parque Industrial son las zonas de la capital del Risaralda en las que se encuentran ubicadas las sedes del primer hospital público veterinario de Colombia y el tercero que entra en operación en Latinoamérica.

La implementación del hospital hace oparte de la campaña ‘Por el Amor y Respeto a los Animales’, con la que la Alcaldía de Pereira promueve la protección y bienestar de los animales de compañía que habitan en la ciudad. La iniciativa cuenta con múltiples centros de adopciones, un albergue animal y una unidad móvil que realiza jornadas de vacunación en diferentes barrios.
¿Cómo funciona el Hospital Público Veterinario de Pereira?
Los pereiranos pueden acceder a los servicios del hospital de forma gratuita. Los correspondientes a las áreas de urgencias vitales y hospitalización se ofrecen durante las 24 horas. Además, las jornadas de atención habitual se inician a las 8 de la mañana y terminan a las 5 de la tarde.

“Estamos muy felices porque le estamos dando apertura a nuestro primer centro de atención primaria, para impactar a esta comunidad que tiene muchísimos barrios”, aseguró Felipe Medina, director del Hospital Público Veterinario, en un reciente video publicado por la clínica.
Desde su inauguración, hecha en septiembre de este año, se han realizado más de 6.000 atenciones para los perros y gatos en condición de vulnerabilidad. La mayoría de las realizadas corresponden a servicios de urgencias, esterilizaciones, desparasitaciones y procesos de adopción responsable.

El único requisito para acceder a los servicios médicos del Hospital Público Veterinario de Pereira es presentar la fotocopia de la cédula de ciudadanía y de la factura del servicio público de agua o energía en la ciudad. Una vez se presenten los documentos solicitados, los ciudadanos pueden acceder a los servicios sin ningún costo.
En caso de que las personas no cuenten con el recibo de los servicios públicos, pueden presentar su Sisben para ingresar a la red hospitalaria junto a sus animales de compañía. En cada sede, los usuarios pueden solicitar servicios de consulta básica veterinaria, desparasitación, vacunación antirrábica y esterilizaciones programadas.

