Crédito: X: BomberosBogota
El mes más crítico del fenómeno de El Niño en Colombia aún no ha llegado. ¿Cuál es?
- Noticia relacionada:
- Medio Ambiente
- Cambio Climático
- Incendios forestales
Aunque el fenómeno de El Niño ha provocado riesgo de incendio, deslizamientos y afectaciones en la calidad del aire de diversos municipios y ciudades del país, los expertos indican que Colombia aún no ha alcanzado la época más crítica del fenómeno. Le contamos cuál es.
Por: Redacción Cambio
Colombia atraviesa una temporada de elevadas temperaturas ocasionadas por el fenómeno de El Niño. Estos impactos no se limitan a las olas de calor; también se manifiestan en diversos incidentes, como incendios, deslizamientos, desabastecimiento de agua y problemas de calidad del aire.
Aunque estos eventos climáticos han puesto en riesgo aproximadamente el 80 por ciento del territorio nacional, las proyecciones de expertos indican que la situación podría agravarse aún más.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), el periodo crítico del fenómeno de El Niño se espera para febrero, sugiriendo la posibilidad de eventos climáticos extremos más intensos.
A pesar de los esfuerzos de las autoridades para implementar estrategias de mitigación, los desafíos persisten. La amenaza de incendios se extiende a 883 municipios, con 582 de ellos en alerta roja.
Además, 47 municipios enfrentan la amenaza de deslizamientos, de los cuales 13 se encuentran en alerta roja. Por otro lado, el desabastecimiento de agua está afectando de manera significativa a las comunidades indígenas en La Guajira.
“Hay unos departamentos que de acuerdo con el análisis de vulnerabilidad y muchas variables que se cruzan son prioritarios en un inicio. El departamento del Magdalena, La Guajira, Cesar y Boyacá son departamentos que muestran una especial vulnerabilidad”, dijo Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
El Ministerio de Ambiente hace un llamado a la ciudadanía para evitar acciones que puedan agravar la situación, como quemas controladas, fogatas, arrojar envases de vidrio, colillas de cigarrillo y fósforos sin apagar, así como quemas de basura, entre otras prácticas.
Así mismo, advirtieron sobre la posibilidad de fuertes lluvias mientras persista El Niño, lo que podría ocasionar emergencias como deslizamientos, derrumbes, crecientes de ríos y otros factores.