
Alerta por venta de gafas con dudosa certificación para ver el eclipse del 14 de octubre
Icontec lanzó una alerta sobre las gafas que son comercializadas para observar el eclipse del próximo sábado, 14 de octubre.
Por: Redacción Cambio

El próximo sábado, 14 de octubre, se observará desde Colombia un eclipse solar, que también será visible en otras locaciones del mundo, como Estados Unidos, México y varios puntos de Centroamérica y Suramérica.
Las autoridades sanitarias recomiendan que, para apreciar el fenómeno, se debe utilizar gafas certificadas, que cuentan con un filtro solar especial. Esto es debido a que la exposición directa de los ojos al sol puede producir visión borrosa, alteración de la percepción de los colores o detalles y hasta pérdida parcial o permanente de la visión.
Sin embargo, el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) alertó sobre el uso indebido de los logos de la ISO y algunas de sus normas en varias gafas que se están comercializando para observar el eclipse, lo que podría indicar falsedad en estas referencias.
“Es probable que haya comercios que por desconocimiento o, incluso, por mala fe, en su afán de vender más, utilicen los logos de la ISO para dar un posible falso parte de tranquilidad hacia sus compradores”, se lee en un comunicado de la entidad.
Icontec explica que la ISO, la Organización Internacional de Normalización, es quien expide normativas como la 12312-2 de 2015, que puede verse inscrita en las gafas certificadas. De acuerdo con la entidad, esta norma define los requisitos para las gafas de sol y equipos asociados para la protección contra la luz solar, “ni siquiera para eclipses anulares de sol específicamente”, por lo tanto, no garantiza que esas gafas sean especializadas para ver este fenómeno.
“No tiene sentido que haya gafas que digan ‘certificadas por la ISO’, ya que eso es impreciso y conlleva a pensar que se trata de una falsedad”, puntualizó la entidad.
Por ello, Icontec aconseja que quienes deseen comprar gafas certificadas deben contactarse con los observatorios y planetarios de su ciudad, ya sea para adquirirlas directamente con ellos o para solicitar orientación sobre proveedores y distribuidores de confianza. “En cualquier caso, evite comprar las gafas en la calle o por redes sociales", señaló Icontec.
