Avistamiento de ballenas: destinos y tips para disfrutar de la experiencia
17 Julio 2024 11:07 am

Avistamiento de ballenas: destinos y tips para disfrutar de la experiencia

Ballena jorobada avistada en Bahía Solano, en Chocó.

Crédito: Foto Colprensa.

La costa Pacífica colombiana es uno de los lugares predilectos para ver la travesía de las ballenas jorobadas hacia el sur del continente. Si tiene planes de hacer este tipo de viaje, le contamos algunos datos que debe tener en cuenta.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Entre julio y noviembre la costa Pacífica colombiana es el escenario de un impresionante espectáculo: la visita de las ballenas jorobadas o yubartas, las cuales empiezan su recorrido en la Antártida y bajan hacia el sur para buscar aguas más cálidas para aparearse o dar a luz a sus ballenatos.

Por esa época, cientos de turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias únicas escogen destinos en Chocó, Valle del Cauca o Nariño para ver las ballenas con sus propios ojos y además disfrutar de los paisajes y la oferta de ecoturismo.

Lugares para avistar ballenas en Colombia

Bahía Málaga

Para llegar a este punto, generalmente las agencias de turismo empiezan el recorrido desde Cali o Buenaventura, en Valle del Cauca. Luego, los viajeros se dirigen al Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga donde, además de avistamiento de ballenas, también se ofrecen planes de kayak, visita a cascadas y caminatas por acantilados y cuevas. Generalmente las agencias ofrecen planes completos por cuatro días.

Nuquí

Ubicado en el golfo de Tribugá, en Chocó, es uno de los mejores sitios para el avistamiento de ballenas, porque es posible acercarse a unos 200 metros en lancha para tomar buenas fotografías del ritual de apareamiento y el nacimiento de crías.

En este destino, los turistas también pueden encontrar planes para bucear, recorrer manglares, hacer senderismo, disfrutar de termales y hasta hacer pesca artesanal.

Bahía solano

Al año llegan unas 2.000 yubartas. Turistas pueden visitar la playa El Almejal o el Parque Nacional Ensenada de Utría y vivir de cerca la llegada, el nacimiento, y el amamantamiento de ballenatos.

En este lugar también hay la posibilidad de visitar varias playas, senderismo, cascadas y caminatas por entornos selváticos.

Gorgona

Para llegar se debe tomar un avión hasta Guapi o Buenaventura, luego viajar en lancha hasta ingresar a mar abierto y continuar el recorrido hasta la isla, el cual tiene una duración de entre dos y cuatro horas.

Los planes para visitar este destino oscilan entre uno y 2 millones de pesos, dependiendo la cantidad de días de la visita.

Recomendaciones para el avistamiento de ballenas:

  • Existe mayor posibilidad de encontrar a las ballenas jorobadas en las primeras horas de la mañana o al final del día, cuando el mar está más calmado y el sol es menos intenso.
  • Si se va a observar las ballenas desde la costa, es recomendable usar binoculares.
  • Si prefiere verlas desde una embarcación, lo más recomendable es ir acompañado de un guía. 
  • Recuerde siempre mantener una distancia prudente y permanecer en silencio para no interferir con las actividades de las ballenas y sus ballenatos.
  • Los turistas deben saber que el avistamiento de las ballenas no es garantizado. Son animales salvajes y no todos los días saltan y juegan, algunas veces son más tímidas y solo muestran sus lomos. También depende de las condiciones climáticas y las corrientes.
  • Tener paciencia mientras se espera al espectáculo natural.
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí