"Captura la imaginación de lo jóvenes": Michio Kaku elogió al Liceo Lunita de Chía

Michio Kaku con los estudiantes del colegio Liceo Lunita en Chía, Cundinamarca.

Crédito: Vivian Bustos Photography.

13 Octubre 2023 07:10 am

"Captura la imaginación de lo jóvenes": Michio Kaku elogió al Liceo Lunita de Chía

En su viaje por Colombia, el reconocido físico Michio Kaku visitó colegio Liceo Lunita de Chía, en donde dedico toda su mañana a compartir con los estudiantes y conocer sus proyectos científicos.

Por: Sophia Cortes

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El reconocido físico teórico Michio Kaku llegó a Colombia para la conferencia El futuro de Colombia es la ciencia que se desarrolla en Corferias este viernes 13 de octubre en Bogotá. Sin embargo, el estadounidense realizó una parada especial en el colegio Liceo Lunita de Chía, Cundinamarca.

La institución educativa, de estrato 1 y 2, es apasionada por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por su traducción al inglés).

El físico recorrió las aulas de clase donde los estudiantes, desde primero hasta undécimo grado, le presentaron sus proyectos de STEM. Los alumnos se prepararon durante dos semanas para tener lista una feria de ciencia para la visita de Kaku.

Lunita de Chia
Decoración del colegio Liceo Lunita de Chía para recibir a Michio Kaku. Créditos: Vivian Bustos Photography.

Para Elizabeth Barrera, rectora del Liceo Lunita, es un honor ser la única institución educativa en recibir al estadounidense. Aseguró que "exponer y presentar sus proyectos ante un físico de su talla es una experiencia que marca a un joven para toda la vida".

La idea de realizar la visita se dio en un foro internacional virtual con científicos que fue organizado en pandemia. "Uno de ellos (los científicos) me dijo: Si tú me invitas yo voy. Así que empezamos a invitarlos a venir", explicó Barrera.

"Es una gran oportunidad. Nos emociona que Michio Kaku venga al colegio y podamos exponer las ideas en inglés, es una nueva experiencia", dijo Alejandra García estudiante de último año.

De acuerdo a Kaku, lo que lleva a las personas hacia el futuro es la vitalidad y la imaginación, dos cosas por las que felicitó a Lunita Chía. "Felicitaciones al colegio que, para mí, ha capturado la vitalidad de los jóvenes y su imaginación".

Liceo Lunita de Chía y el STEM

Personajes como Seth Shostak, astrónomo estadounidense principal del Instituto SETI; y Jesús Martínez, investigador de geología planetaria y astrobiología en el Instituto de Geociencias y colaborador en misiones de la Nasa, son algunos de los personajes del mundo científico que han visitado el Liceo Lunita de Chía.

En 2012, se reunieron los directivos del colegio con los papás de los estudiantes, que eran "el jardinero, el celador, la señora que vende gallinas, la de la tienda", y decidieron que "si otros colegios pueden viajar nosotros también podemos darles esa experiencia a nuestros niños", contó la rectora.

Así, estudiantes del colegio realizaron ese año su primer viaje internacional a una inmersión cultural en Canadá por dos meses. Desde entonces han organizado excursiones con cada promoción costeadas con lo recolectado en bingos, rifas y mercados de pulgas realizados durante cada año.

Con esfuerzo, estudiantes del colegio han logrado llegar a las instalaciones de la Nasa en Estados Unidos y otros países como España, Francia, Alemania, Italia, Austria, Turquía y China. 

"Esa educación sencilla se puede gestionar, las puertas de la ciencia están abiertas, somos nosotros y no la ciencia los que cerramos las puertas", dijo Elizabeth Barrera.

La institución se encuentra en el cuarto puesto en el ranking de colegios en el municipio, en el duodécimo a nivel departamental y en el 120 a nivel nacional. "Luchamos por ese nivel académico porque los estratos de los niños del colegio Lunita de Chía son 1 y 2, entonces yo necesito que ellos ganen becas para poder estudiar en la universidad".

¿Qué más hará Michio Kaku en Colombia?

El científico llegó este jueves 12 de octubre a Colombia y estará hasta el domingo 15 de octubre. Su recorrido empezó este viernes 13 de octubre a las nueve de la mañana en el colegio Liceo Lunita de Chía, Cundinamarca. Luego, a las cuatro de la tarde tendrá una conferencia magistral titulada: El futuro de Colombia es la ciencia y se realizará en el Auditorio Principal de Corferias. 

Además, Kaku irá al observatorio VyctoriaStars, ubicado en el desierto de la Tatacoa este sábado 14 de octubre para presenciar desde nuestro país el eclipse de sol, conocido como "Anillo de Fuego".

Los tres eventos están centrados en las temáticas de la educación científica, la transición energética y la inteligencia artificial.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí