¿Caras o baratas? Así son las tarifas de taxis en Colombia comparadas con otros países
23 Febrero 2023 09:02 am

¿Caras o baratas? Así son las tarifas de taxis en Colombia comparadas con otros países

Crédito: Foto referencia Colprensa.

Un estudio cotejó los precios del primer kilómetro de una tarifa de taxis entre 107 países de los cinco continentes. ¿Cómo le fue a Colombia comparado con los países de la región?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Las ciudades principales de Colombia vivieron el pasado miércoles 22 de febrero una jornada de bloqueos y planes tortuga por parte de algunos taxistas que piden mejoras a sus condiciones laborales, además de la prohibición de servicios de transporte por plataformas digitales.

Otra de las inconformidades del gremio taxista es que las tarifas actuales estipuladas no les alcanzan para cubrir gastos como el de seguridad social. Carlos Peña, uno de los representantes de los propietarios de taxis le dijo a El Tiempo que, con el precio que se cobra por trayecto en Colombia, "difícilmente puede haber reemplazo de carros viejos por nuevos", refiriéndose a las mejoras en el servicio que la ciudadanía exige y con las que se les podría competir a aplicaciones como Uber o Didi.

Incluso Hugo Ospina, otro de los representantes del gremio, dijo que se deberían reconsiderar los cobros porque a los taxistas no les está quedando suficiente margen de ganancias.

Según el Global Taxi Index de Numbeo 2023, un estudio que compara los precios del primer kilómetro recorrido en una carrera de taxis entre 107 países del mundo, Colombia se ubica en una posición promedio, es decir, que la tarifa no es de las más baratas, ni de las más caras.

 

taxi index

La medición ratificó a Suiza como el país con el primer kilómetro de carrera más costoso (4,21 dólares o 20.600 pesos) y el más barato es Egipto (0,16 dólares u 803 pesos colombianos). Según los datos arrojados, Asia y el norte de África tienen los mejores precios para los usuarios.

En el caso de América Latina, los países con los primeros 1.000 metros más caros son Venezuela (12.290 pesos), Panamá (9.800 pesos), Chile (9.180 pesos) y Uruguay (8.100 pesos).

Colombia, por su parte, se ubica en la mitad del listado con una tarifa de 6.000 pesos o 1,22 dólares.

Los países de la región con tarifas más baratas son Guatemala (3.140 pesos), Argentina (3.600 pesos), Brasil (3.800 pesos) y México (5.300 pesos).

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí