Intentaron quemar refugio animal en Cartagena: había 150 gatos adentro

Captura de video del momento del incendio en el albergue.

Crédito: Cortesía

4 Marzo 2025 04:03 pm

Intentaron quemar refugio animal en Cartagena: había 150 gatos adentro

Las autoridades locales rechazaron el ataque al albergue y prometieron acelerar el traslado de los animales. Es el segundo ataque incendiario en siete meses.

Por: Rainiero Patiño M.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un incendio provocado en un albergue informal de gatos que funciona debajo del puente de Napoleón Perea, sobre la transversal 54, en Cartagena, puso en riesgo a 150 animales.

La Alcaldía de Cartagena rechazó la acción delictiva e indicó que esta habría sido, presuntamente, provocada con sevicia alrededor de las 5 de la mañana.

En videos aficionados quedó registrado el momento en que algunas personas ayudan a evacuar los animales del albergue, que es cuidado por Esperanza Soto desde hace más de 10 años. 

Lo llamativo de los hechos es que esta no es la primera vez que le prenden fuego al refugio de Soto. En agosto de 2024, el albergue también fue atacado. En esa ocasión murieron incinerados tres gatos pequeños en la parte de afuera, los cuales habían sido abandonados dentro de una caja en el lugar.

La buena noticia, según reportó la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) de Cartagena, es que a pesar del ataque de las últimas horas los animales están sanos y salvos, según constató el equipo de veterinarios. 

La entidad señaló que se garantizó de inmediato toda la asistencia médica veterinaria, así como el suministro de alimentos e hidratación. Además, dijo que se está trabajando en la reubicación de los gatos en espacios más seguros y adecuados para su bienestar, con el fin de evitar el hacinamiento y garantizar su seguridad.

Imagen del albergue antes del ataque

“La Umata rechaza este acto de vandalismo y reafirma su compromiso con la protección de los animales en el Distrito. La entidad continúa trabajando para mejorar las condiciones de vida tanto de los felinos como de los caninos en la ciudad”, expuso Adolfo Pérez, director de la entidad.

El alcalde Dumek Turbay expresó su rechazo y dijo que desde el Distrito respaldan a la señora Soto y a todos los cuidadores de animales en Cartagena. Además, que trabajarán de manera articulada con los inspectores de Policía para exigir el cumplimiento de las normas reglamentarias que salvaguardan la integridad y la protección de animales en las tres localidades de Cartagena.

La reubicación de los felinos

Entre los anuncios hechos por la administración está el compromiso de trabajar en conjunto con Soto y los colectivos animalistas en la ciudad para el bienestar de los 150 felinos. También que “se acompañará institucionalmente todo el proceso de traslado. Lo que comprende la inspección del nuevo albergue, garantías de las condiciones, alimentación y servicios veterinarios de los gatos en el lugar”. 

Esto incluiría la realización de pruebas diagnósticas de leucemia felina y VIF (Virus de Inmunodeficiencia Felina) por un equipo de veterinarios académicos, para conocer si los animales tienen enfermedades que requieran realizar los debidos aislamientos o cuarentenas. 

Soto en su albergue en Cartagena
Esperanza Soto es la cuidadora voluntaria de los gatos en el albergue.  Foto Cortesía.


 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí