
Comenzaron los talleres para que microempresarios aprendan a contratar con el Estado
Al primer taller asistieron 300 personas en Duitama, Boyacá.
Crédito: Fotografía: Colombia Compra Eficiente
- Noticia relacionada:
- Gobierno
- Gustavo Petro
Colombia Compra Eficiente inició las capacitaciones para que micro, pequeñas y medianas empresas puedan convertirse en proveedoras del Estado. ¿Cómo participar?
Por: Redacción Cambio

Conocer el camino para contratar con el Estado puede ser, en muchos casos, algo desconocido para el grueso de microempresarios colombianos. Una de las metas del actual gobierno es fortalecer la economía popular y, en ese sentido, Colombia Compra Eficiente juega un rol protagónico. Según lo ha manifestado Stalin Ballesteros, director de la entidad, su equipo está implementando los mecanismos necesarios para que los pequeños empresarios logren ofrecer sus servicios y productos a entidades gubernamentales.
Pero para que eso sea realidad, se necesita que los interesados sepan hacerlo. Por eso, Colombia Compra Eficiente inició una serie de talleres para capacitar a microempresarios en el manejo de las plataformas de contratación estatal.
Le puede interesar:
La primera ya se llevó a cabo en Duitama Boyacá y a ella asistieron más de 300 personas. Se tiene previsto realizar estos talleres en regiones afectadas por el conflicto. El siguiente se llevará a cabo en la Uribe, Meta, en el mes de junio.
Además de estos talleres enfocados a los pequeños empresarios, también se dictarán otros talleres de formación a periodistas y ciudadanía en general para capacitarse en procesos de contratación estatal y transparencia.

Esta es la primera vez que el Estado ofrece capacitaciones a actores de la economía popular. Los interesados en participar en estas capacitaciones pueden escribir al correo: [email protected] solicitando información.
