Sofía Delgado: detalles del crimen que estremece al país

Crédito: Redes sociales

18 Octubre 2024 09:10 am

Sofía Delgado: detalles del crimen que estremece al país

Después de 19 días de búsqueda, las autoridades localizaron los restos de Sofía Delgado. La investigación se centró en una lista de sospechosos, entre los cuales destacó un individuo con antecedentes por abuso sexual a una menor de 14 años.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 17 de octubre de 2024 se convirtió en un día de luto para el municipio de Candelaria, Valle del Cauca, cuando las autoridades confirmaron el hallazgo de restos óseos que pertenecerían a Sofía Delgado, una niña de 12 años que desapareció y mantuvo en vilo a toda una comunidad durante 19 días. 

La desaparición y la búsqueda

Sofía fue vista por última vez el 29 de septiembre de 2024, cuando salió de su casa en el corregimiento de Villagorgona para comprar un champú para perros. Vestía un saco color lila y una pantaloneta negra con el escudo del Real Madrid.

Desde el momento de su desaparición, las autoridades pusieron en marcha un operativo de búsqueda. Más de 100 uniformados, entre Policía, gestores de convivencia y personal de Infancia y Adolescencia, se desplegaron por el municipio y zonas aledañas. Incluso se estableció una millonaria recompensa por información y se emitió una circular amarilla de Interpol para buscarla en 196 países.

Durante la investigación, se siguieron diversas pistas. Incluso, el 3 de octubre, las autoridades centraron su atención en un vehículo blanco avistado cerca del último lugar donde se vio a Sofía. También se analizaron cámaras de seguridad que mostraban a la niña pasando por el parque del barrio La Victoria antes de perder su rastro. Aunque sin dar con su paradero.

Las pruebas que pusieron contra las cuerdas al principal sospechoso

Tras días de intensa búsqueda, las autoridades ampliaron su círculo de sospechosos más allá de familiares y allegados. La atención se centró en Bryan Campo Pillimue, un vecino de 32 años con un preocupante historial: antecedentes penales desde 2018 por abuso sexual a una menor de 14 años.

Esta nueva pista llevó a los investigadores a inspeccionar minuciosamente dos locaciones clave: la vivienda de Campo Pillimue y el local comercial administrado por su pareja sentimental, Evelyn Julieth Rodas Patiño.

Las pesquisas en ambos lugares arrojaron evidencias que resultarían cruciales para el caso. Mediante técnicas forenses avanzadas, los especialistas de la policía judicial detectaron la presencia de fluidos biológicos humanos.

El hallazgo más contundente provino del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que realizó un exhaustivo estudio de perfil de ADN. Los resultados fueron una coincidencia del 99.99 por ciento entre el material genético de Campo Pillimue y el de la menor Sofía Delgado.

La confesión que llevó al lugar donde estaba el cuerpo de la menor

Las autoridades informaron que, ante las pruebas presentadas, el presunto responsable confesó el crimen y reveló la ubicación exacta donde había ocultado el cuerpo de la menor. Al llegar al sitio indicado, un cañaduzal en el corregimiento La Regina de Candelaria, los oficiales encontraron varias bolsas que contenían un cuerpo desmembrado.

Aunque la identificación oficial está pendiente debido al avanzado estado de descomposición de los restos, fuentes de CAMBIO indicaron que las autoridades creen que se trata de Sofía. Esta suposición se basa en que el cadáver vestía la misma ropa que la menor llevaba al momento de su desaparición.

Cambio Colombia

La Fiscalía General de la Nación confirmó que un juez de Palmira legalizó la captura de Campo Pillimue. La audiencia de imputación de cargos está programada para este 18 de octubre. Por otro lado, Rodas Patiño fue dejada en libertad debido a la falta de evidencias que la vincularan directamente con el crimen.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí