La historia del secuestro y muerte de Diana Turbay: un crimen que marcó a Colombia

Diana Turbay murió en un confuso operativo de rescate.

Crédito: Colprensa

7 Junio 2025 07:06 pm

La historia del secuestro y muerte de Diana Turbay: un crimen que marcó a Colombia

El atentado contra el precandidato presidencial Miguel Turbay refleja la escalada de violencia en el país y revive el trágico recuerdo del secuestro y muerte de su madre, la periodista Diana Turbay, ocurrido hace más de 30 años.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En la tarde de este sábado, el senador del Centro Democrático y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un atentado durante un evento de campaña realizado en un parque de la localidad de Fontibón, en Bogotá. El ataque evidencia el recrudecimiento de la violencia política en el país y revive un doloroso episodio de hace 34 años, cuando su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un fallido operativo de rescate tras haber sido secuestrada por orden de Pablo Escobar.

La periodista Diana Turbay, hija del fallecido expresidente Julio César Turbay y de Nidia Quintero, fue directora y presentadora del Noticiero Criptón, así como editora de la revista Hoy x Hoy. También ejerció como mediadora con la guerrilla del M-19. Para los años 90 ya era considerada una de las periodistas más importantes de Colombia.

El 30 de agosto de 1990, Diana fue secuestrada por el grupo de 'Los Extraditables', conformado por Pablo Escobar y otros narcotraficantes, quienes buscaban presionar al Gobierno para frenar el tratado de extradición con Estados Unidos. Solo habían pasado tres semanas desde la posesión del presidente César Gaviria.

césar gaviria
Diana Turbay y sus dos hijos, Miguel y María Carolina. Créditos: Colprensa

Para su secuestro, 'Los Extraditables' diseñaron un plan encubierto para convencer a Diana de asistir a una supuesta entrevista exclusiva con Manuel Pérez Martínez, alias El Cura Pérez, comandante del ELN. Junto con cinco personas que conformaban su equipo periodístico, salió de Bogotá en una camioneta con falsos miembros del grupo guerrillero. En cierto punto del trayecto, algunos continuaron a pie y otros a caballo hacia una finca ubicada en el municipio de Copacabana (Antioquia). Fue allí cuando se les dijo que estaban secuestrados.

Con el paso del tiempo, algunos de los secuestrados fueron liberados, pero nunca fue el turno de Diana. Cinco meses después del día que fue secuestrada, el 25 de enero de 1991, las autoridades llevaron a cabo un operativo para rescatarla. Sin embargo, en medio de hechos confusos, Diana resultó herida por el impacto de una bala. Fue trasladada en helicóptero al aeropuerto Olaya Herrera y, desde allí, en ambulancia al Hospital General de Medellín, donde falleció horas después.

“Mi mamá ha sido mi motivación y ejemplo para trabajar por nuestro país. Me enseñó que los principios no se negocian y el valor de la integridad. Como periodista fue fiel a la verdad y creyente de la posibilidad de acabar la violencia en Colombia. Sentirla a mi lado me da fortaleza”, dijo Miguel Turbay en 2024 al recordar el aniversario número 33 de la muerte de su madre.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí