Caída histórica en aspiraciones a la Universidad Nacional: en el primer semestre se registró la cifra más baja desde 2008

Según los datos, un total de 45.011 aspirantes realizaron los exámenes de admisión para el primer semestre de 2025.

Crédito: Colprensa

30 Abril 2025 01:04 pm

Caída histórica en aspiraciones a la Universidad Nacional: en el primer semestre se registró la cifra más baja desde 2008

En 2025 la institución registró una de las cifras más bajas de aspirantes a sus exámenes de admisión en los últimos 20 años. Este es el panorama.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Según datos estadísticos de la Universidad Nacional, este 2025 ha registrado una de las cifras más bajas de aspirantes que se presentaron a los exámenes de admisión en la institución.

La Nacional, al igual que otras universidades del país, realiza dos exámenes de admisión: uno en cada semestre del año. Siendo la primera del año a la que aplican la mayor cantidad de aspirantes es la del primer semestre.

De acuerdo con información publicada por la institución, un total de 45.011 aspirantes realizaron los exámenes de admisión para el periodo 2025-1. Esto representa 15.287 personas menos que en el mismo periodo de 2024.

Por otra parte, el pasado 27 de abril, 25.167 aspirantes se presentaron para el periodo 2025-2, lo que corresponde a 8.923 personas menos en comparación con el año pasado.

Sin embargo, la caída no se limita únicamente al año anterior. Si se comparan las más de 40.000 personas que aplicaron a la convocatoria del periodo 2025-1 con las reportadas desde 2008, se trata de la cifra más baja registrada. Después de esta, la convocatoria con el número más bajo de aspirantes se realizó en 2022, con 50.195 aplicantes. Las mayores cifras fueron reportadas en 2019, con 82.854 aspirantes, y en 2017, con 79.539.

universidad nacional
 25.167 aspirantes se presentaron para el periodo 2025-2, lo que representa una disminución respecto al año pasado. Créditos: Colprensa

En cuanto a los más de 25.000 aplicantes para el periodo 2025-2, se trata de la tercera cifra más baja registrada, siendo superada por los 21.335 aspirantes de 2022 y 23.468 aspirantes de 2021. La mayor cifra fue 48.683, reportada en 2011.

Estos datos corresponden tanto a aspirantes de pregrado como de posgrado en todas las sedes de la Universidad Nacional. No obstante, esto no significa que todos ellos fueron admitidos, dado que la institución cuenta con cupos limitados en cada periodo académico y no todos aprueban los exámenes de admisión.

Programas de pregrado: 14.500 aspirantes menos que en 2024

En los exámenes de admisión para el periodo 2025-1 se presentaron 40.054 personas para carreras de pregrado, lo que representa una disminución de 14.513 aspirantes en comparación con el año pasado. Además, es la cifra más baja para ese periodo en los últimos 17 años. La cifra más alta registrada en ese tiempo fue en 2019, con 75.681 aspirantes.

También bajó la cifra de aspirantes de posgrado

Al igual que en las carreras de pregrado, también se registró una caída significativa en el número de aspirantes a los exámenes de admisión para programas de posgrado. Solo se presentaron 4.957 personas para el periodo 2025-1, 774 menos que en 2024. La cifra más alta registrada en los últimos años fue en 2017, con 8.812 aspirantes.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí