El fallo que revive el corredor Verde de la Carrera Séptima. ¿Ahora qué sigue?

Imagen referencia.

Crédito: Alcaldia de Bogotá

21 Noviembre 2023 06:11 pm

El fallo que revive el corredor Verde de la Carrera Séptima. ¿Ahora qué sigue?

El Tribunal de Cundinamarca revocó la decisión de un juez que había suspendido los procesos de licitación del Corredor Verde. ¿Qué viene ahora?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Corredor Verde se ha convertido en un tema de disputa de la Alcaldía de Bogotá con otros sectores políticos y sociales que se oponen a la construcción del proyecto especialmente por el diseño. Incluso, dos ciudadanos presentaron una acción popular en contra del proyecto bajo el argumento de que iba en contra del plan de desarrollo.

El argumento fue suficiente para que, posteriormente, el Juzgado 35 administrativo de Bogotá diera la orden de suspender los procesos de licitación. Sin embargo, la alcaldesa Claudia López y los oferentes del proyecto interpusieron una acción de tutela en contra de la decisión del Juzgado. 

El distrito y los empresarios aseguraron, por un lado, que se desconocieron los derechos de las empresas que estaban participando en el concurso como el debido proceso y, por otra parte, la decisión causaría una grave afectación al interés público y el deterioro de la ciudad, esto debido a que la pérdida monetaria superaría los 82.000 millones de pesos. 

La decisión del Tribunal de Cundinamarca, en respuesta a la acción de tutela, se dio a conocer este 21 de noviembre en las horas de la tarde. De acuerdo con la institución, la decisión del juez no es válida debido a que usurpa las funciones tanto de la Alcaldía de la capital como del Concejo.

“Para la Sala es claro que si bien es cierto que el juez popular tiene la facultad de controlar el actuar de otras autoridades públicas, a efectos que su proceder se ajuste al ordenamiento jurídico, debe ser cuidadoso en no invadir injustificadamente competencias de otras autoridades”, dijo el Tribunal. 

Según el Tribunal, "la decisión consistente en decretar la suspensión del procedimiento licitatorio, que no es otra cosa que la suspensión de los efectos jurídicos del acto de apertura del procedimiento licitatorio, (acto a través del cual la administración da inicio al procedimiento de contratacion) fue proferida sin competencia por el Juez de la acción popular".

Ahora, el Juzgado 35 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá tiene dos días para dictar una nueva decisión.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí