
Diego Marín, alias Pitufo y quien es conocido como el zar del contrabando.
Crédito: Colprensa.
Este es el prontuario criminal de Diego Marín, alias Pitufo, señalado zar del contrabando colombiano
Este jueves, CAMBIO conoció que el Tribunal Superior de España confirmó la extradición de Marín, señalado como una de los mayores contrabandistas del país –pese a que él lo niega–.
Por: Redacción Cambio

En exclusiva, CAMBIO reveló este jueves que el Tribunal Superior de España avaló la extradición de Diego Marín, alias Pitufo y quien es conocido en Colombia por ser el zar del contrabando.
Diego Marín también tiene nacionalidad española y fue detenido en ese país en abril de 2024. Hay que decir que el Tribunal Superior de España ya había avalado la extradición del zar del contrabando, pero él interpuso un recurso de súplica –que es una especie de reposición– y esperaba que el tribunal desistiera de esa decisión. Cosa que no ocurrió, porque este jueves se avaló la extradición.
Pero, ¿quién es este hombre y de qué se le acusa?
Cuando Marín fue capturado en España, el presidente Gustavo Petro aseguró que se trata “del jefe de una enorme asociación para delinquir que incluye personas que están en el interior del Estado, en la vida política y en general en la delincuencia en Colombia, dedicados a lo mayor del contrabando en el país”.
De acuerdo con las autoridades, alias Pitufo tenía una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por presuntamente ser el cerebro de una red criminal que pagaba grandes sumas de dinero para entrar contenedores con mercancía de contrabando por los puertos de Buenaventura y Cartagena.
Las investigaciones de la justicia colombiana muestran que el zar del contrabando importaba electrodomésticos en los que escondía divisas y, con esto, lavaba dineros del narcotráfico. De hecho, había sido identificado por las autoridades desde finales de los noventa por tener presuntos vínculos con el cartel del Valle del Cauca.
Reportes periodísticos han determinado que, en 2011, Marín Buitrago era el sospechoso principal de una investigación de la DEA que localizó una red criminal que operaba en Cali, Bogotá, Medellín, Cartagena y Buenaventura.
En 2021, el exdirector de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) general Juan Carlos Buitrago publicó un libro que tiene un capítulo del presunto contrabandista. Lo señaló de hacer una colecta de más de 5 millones de dólares para lograr su salida de la Policía.
Además, la revista Raya publicó los apartes de un informe de inteligencia de la Polfa en el que se afirma que alias Pitufo es el líder de una organización dedicada al lavado de activos del narcotráfico a través del contrabando de ropa, licores y cigarrillos.
La Fiscalía también tendría pruebas de la relación de Diego Marín con Francisco Martínez Ardila, conocido como Pacho Malo y exjefe de unidad del CTI de Buenaventura. En unas interceptaciones que tiene el ente investigador se menciona a alias Pitufo como uno de los líderes de la red de contrabando.

Adicionalmente, en las audiencias en contra de Ricardo Orozco Baeza, alias el Bendecido, se menciona a Pitufo como el principal jefe del entramado para el contrabando de mercancía y se le señala de ser una de las personas que estuvo detrás de las entregas de dinero para sobornar a policías.
De acuerdo con la información que reveló Coronell, el contrabandista colombiano se habría reunido con el juez Jorge Eliécer Hernández Polo y el entonces fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, Paulo Xavier Romero Julio. Esto habría sido en agosto de 2023 en el Hotel Las Américas de Cartagena.
