Aprobación del presidente Gustavo Petro sube a 34 por ciento, según Invamer Poll

Crédito: Colprensa - Catalina Olaya

17 Octubre 2024 06:10 am

Aprobación del presidente Gustavo Petro sube a 34 por ciento, según Invamer Poll

Una reciente encuesta muestra un ligero aumento en la aprobación del mandatario colombiano. Conozca los detalles.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Según la más reciente encuesta de Invamer Poll, la aprobación del presidente Gustavo Petro llegó al 34 por ciento. Se trata de un ligero aumento de 5 puntos porcentuales respecto a agosto (29 por ciento) y se ubica en el mismo valor obtenido en la encuesta de abril. Pese a que hubo un repunte, el rechazo hacia su gestión sigue siendo mucho más alto en comparación con los primeros días de su mandato. 

En respuesta a la pregunta "¿Usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro se está desempeñando como presidente de Colombia?", el 61 por ciento de los encuestados indicó que desaprueba la gestión, mientras que solo el 34 por ciento la aprueba.

Comparado con la encuesta de agosto (66 por ciento), la desaprobación disminuyó 5 puntos porcentuales. Sin embargo, estas cifras de octubre están alejadas de la primera encuesta realizada en agosto de 2022, cuando el 56 por ciento de los encuestados aprobaba la gestión de Petro y solo el 20 por ciento la desaprobaba.

En la encuesta, la ciudad de Medellín registra la mayor cifra de desaprobación hacia el presidente Petro con un 80 por ciento, seguida de Bucaramanga con un 62 por ciento, Bogotá y Barranquilla con 60 por ciento cada una. Cartagena mostró un 48 por ciento de desaprobación y Cali un 46 por ciento.

Por otro lado, se consultó a los encuestados si creen que Gustavo Petro intenta modificar la Constitución. El 63 por ciento respondió que sí, mientras que solo el 30 por ciento opinó lo contrario. Así mismo, se les preguntó si creen que Petro busca la reelección, obteniéndose un resultado similar: el 65 por ciento cree que sí y el 31 por ciento considera que no.

Colprensa - Catalina Olaya
Para octubre el 61 por ciento de los encuestados de Invamer indicó que desaprueba la gestión de Gustavo Petro. Créditos: Colprensa - Catalina Olaya

Gustavo Petro: detrás de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos

Gustavo Petro tiene una de las cifras más bajas en cuanto a aprobación de su gestión en comparación con otros mandatarios. Según las encuestas de Invamer sobre el desempeño de otros presidentes de Colombia durante sus últimos meses en el cargo, quien encabeza la lista es Álvaro Uribe con un 79 por ciento de aprobación en julio de 2006, en su primer mandato, y un 80 por ciento en julio de 2010, en su segundo mandato.

A Uribe le sigue Juan Manuel Santos con un 44 por ciento de aprobación en agosto de 2014, en su primer mandato, y un 35 por ciento en junio de 2018, en su segundo mandato.

Los siguientes en la lista son:

  • Ernesto Samper con un 32 por ciento de aprobación en julio de 1998
  • Gustavo Petro con un 34 por ciento de aprobación en octubre de 2024
  • Iván Duque con un 27 por ciento de aprobación en julio de 2022
  • Andrés Pastrana con un 20 por ciento de aprobación en julio de 2002

Así les fue a los alcaldes de las principales ciudades del país

En la encuesta de octubre, la aprobación de la gestión del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, subió dos puntos porcentuales respecto a agosto, alcanzando el 52 por ciento, mientras que el 40 por ciento desaprueba su gestión.

En Medellín, aunque la aprobación de la gestión del alcalde Federico Gutiérrez ha disminuido en los últimos dos meses, sigue siendo alta. Para octubre, se ubicó en un 70 por ciento de aprobación, mientras que el 26 por ciento lo desaprueba.

En cuanto a Cali, ciudad donde se llevará a cabo la COP16, la aprobación del alcalde Alejandro Eder ha aumentado considerablemente en comparación con agosto, con un incremento de 12 puntos porcentuales, alcanzando el 52 por ciento. Solo el 39 por ciento de los encuestados desaprueba su desempeño.

Reformas del Gobierno, sistema de salud y venezolanos: esto opinan los colombianos

También, la encuesta incluyó preguntas sobre la percepción de los colombianos acerca de otros temas de actualidad en el país. Por ejemplo, se preguntó si están de acuerdo con las reformas que propone el Gobierno de Gustavo Petro: solo el 33 por ciento dijo estar de acuerdo, mientras que el 59 por ciento se mostró en desacuerdo.

En cuanto al tema de salud, con una calificación de 1 a 5 (siendo 1 malo), el 37 por ciento de los encuestados ubica en 3 la calidad de los servicios de salud en general y el 21 por ciento la ubica en 1. Además, el 44 por ciento cree que tendrán peor atención los afiliados a las EPS intervenidas hasta ahora por el Gobierno o los afiliados a las EPS que han solicitado el retiro del sistema de salud mediante el desmonte progresivo; el 30 por ciento cree que seguirá igual y el 23 por ciento piensa que mejorará. 

Respecto a Venezuela, su relación con Colombia y la migración, el 51 por ciento considera que en un futuro Colombia estará en la misma situación que Venezuela en este momento, y el 58 por ciento no cree que las relaciones entre Colombia y Venezuela serán más prósperas cada día. Por otra parte, el 64 por ciento de los encuestados tiene una opinión desfavorable de los venezolanos que llegan al país.

Ficha técnica

Invamer
Creditos: Invamer

 

invamer
Créditos: Invamer
Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí