
Crédito: Gaula Militar
Incautaron arsenal y medicamentos que serían usados por el Tren de Aragua para secuestros exprés
- Noticia relacionada:
- Tren de Aragua
- Bogotá
Las autoridades capturaron a un hombre que, al parecer, le vendía municiones y medicamentos al Tren de Aragua. El hallazgo de 800 cajas de benzodiacepinas y más de 6.000 cartuchos se hizo en una vivienda de Puente Aranda.
Por: Gabriela Casanova

En un operativo liderado por el Gaula Militar en Bogotá, se allanó una vivienda en el barrio Santa Matilde de la localidad de Puente Aranda, donde se incautaron más de 6.100 cartuchos para armas de diferentes calibres de la marca norteamericana Winchester, que es escasa en el país. Según las autoridades, el lugar operaba como expendio de municiones que eran vendidas al Tren de Aragua.
No solo se hallaron cartuchos, sino también una pistola 9 milímetros con proveedor, valorada en 30 millones de pesos, un celular, 15 millones de pesos y más de 800 cajas de benzodiacepinas, entre ellas Rivotril y Clonazepam.

Según el Ejército, estos medicamentos, avaluados en más de 1.200 millones de pesos, eran utilizados para drogar y dejar en indefensión a ciudadanos bajo una modalidad criminal llamada 'secuestro exprés' durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Cada caja contenía 120 pastillas, pero para drogar a una persona solo es necesario un cuarto de pastilla.
“En este allanamiento se logra tener como evidencia unas láminas que utilizaban estos delincuentes cuando sus víctimas estaban bajo el efecto de estas sustancias para sacar sus huellas digitales y, posteriormente, hacer una suplantación”, dijo el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de Cundinamarca.

También, en aquella vivienda, las autoridades capturaron en flagrancia al presunto cabecilla de la organización criminal detrás de la venta de armas y municiones al Tren de Aragua. El hombre fue puesto a disposición de la autoridad judicial por los delitos de extorsión y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y ya se encuentra en la cárcel.

El exitoso operativo forma parte del Plan Ayacucho y se dio luego de tres meses de investigación por parte de Inteligencia del Comando del Gaula Militar y la Fiscalía General de la Nación. Así mismo, contó con el trabajo conjunto de las tropas del Gaula Militar de Cundinamarca, del Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 de la Brigada 13 y de hombres del CTI Gaula Bogotá.
