La columna que acusa a Carlos Fernando Galán de inconsistencia ideológica frente a la comunidad LGTBIQ+

Crédito: Crédito: Colprensa

15 Noviembre 2023

La columna que acusa a Carlos Fernando Galán de inconsistencia ideológica frente a la comunidad LGTBIQ+

El Reporte Coronell habla de la columna 'La ambición rompe el saco', del abogado Ramiro Bejarano publicada en 'El Espectador'. El texto contiene un polémico comentario dirigido a Galán, quien según el columnista se hizo fotografiar con el ministro Néstor Osuna para distraer su "inconsistencia ideológica" frente a la comunidad LGTBIQ+.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Reporte Coronell de W Radio habló sobre la columna de esta semana del abogado Ramiro Bejarano, titulada 'La ambición rompe el saco', que estuvo inspirada en el saliente fiscal general, Francisco Barbosa, y su intención de alargar su periodo a través de la vicefiscal Martha Mancera. Sin embargo, los comentarios que surgieron a raíz del texto se centran en un comentario dirigido al electo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

La columna señala: “El alcalde electo Galán repentina y calculadamente se hace fotografiar con el ministro de Justicia para marchitar un suceso del que fue protagonista, nada gracioso ni inofensivo, que retrata de cuerpo entero su inconsistencia ideológica. Primero cae un mentiroso que un cojo. Ya lo verán”. El periodista Daniel Coronell habló con el columnista para aclarar a qué se refiere con este apartado. 

Bejarano explicó que una persona que fue testigo de lo ocurrido, le contó que en 2017, cuando el actual ministro de Justicia, Néstor Osuna, aspiró a la Corte Constitucional, buscó el voto de Carlos Fernando Galán y que este le negó su apoyo debido a que por principios religiosos de su esposa, no podía respaldar a una persona gay para llegar a la Corte. 

En ese entonces, Galán votó por Carlos Bernal, un candidato conservador y religioso que resultó ocupando el cargo. 

Tras escuchar la historia de Bejarano, Daniel Coronell se contactó por WhatsApp con el próximo alcalde de Bogotá, quien negó tal versión de los hechos.

“Eso es no es cierto. Mi esposa no tiene ni ha tenido ninguna convicción religiosa que la lleve a tener ideas homofóbicas. Yo tampoco. Es más ella es claramente defensora de los derechos de la comunidad LGBTIQ+”, respondió Galán.

Y continúa el mensaje diciendo: “En el caso mío, desde hace años he venido demostrando un compromiso irrestricto por la defensa de los derechos y sobre todo una lucha contra la discriminación. Así quedó plasmado en mi programa de gobierno desde 2019 y nuevamente en 2023. También he insistido en llevar a cabo debates sobre las problemáticas que enfrenta la población LGBTIQ+, lo que evidencia mi convicción y respeto hacia esa comunidad y esta es una visión que comparto con mi esposa”.

Después de su conversación con el alcalde electo, Coronell buscó a otro testigo, quien confirmó la versión del columnista e indicó que la razón por la cual Galán no votó por Néstor Osuna en 2017 era debido a su orientación sexual.

Coronell concluye reflexionando que a partir del primero de enero de 2024, Carlos Fernando Galán asumirá el cargo de alcalde de Bogotá, una ciudad que cuenta con una considerable, diversa e influyente comunidad LGBTIQ+ y que, con su administración, tendrá la oportunidad de demostrar su carácter respetuoso y tolerante hacia todas las personas, independientemente de su orientación sexual.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí