La historia del narco español que fue capturado en Bogotá

Crédito: Policía Nacional

7 Septiembre 2023

La historia del narco español que fue capturado en Bogotá

Las autoridades colombianas capturaron en un lujoso sector de Bogotá al narcotraficante español Raúl Moreno Carazo, quien era uno de los más buscados en Europa y tenía una circular roja de Interpol.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un nuevo narco fue capturado por las autoridades colombianas. El criminal español llamado Raúl Moreno Carazo fue detenido por la Policía mientras se encontraba en el apartamento donde residía en Bogotá.

Las autoridades tenían información de que el sujeto era buscado por el gobierno español por los delitos de lesiones, blanqueo de capitales, detención ilegal, organización criminal y tráfico de drogas. Incluso, tenía circular roja de Interpol para permitir su ubicación en 194 países.

La captura se logró tras varios meses de investigación, donde la Guardia Civil de España, la Interpol y la Policía colombiana identificaron que el sujeto estaba viviendo en un apartamento en el barrio Chicó, del que no salía, sino que varias personas se encargaban de llevarle todos los insumos para sobrevivir. 

"Moreno vivía con lujo, pero no salía a la calle para nada. Sabía que estaba siendo buscado en todo el mundo", dijo un miembro de la Interpol a El Tiempo. 

Por lo que una vez se supo que había estado refugiándose en Colombia, la Policía le hizo seguimiento a la esposa e interceptó a una persona que se ganó su confianza. 

"Contactó a una persona que se volvió de su entera confianza para las entregas, las cuales no bajaba a recibir, sino que pedía que se las enviaran a través del ascensor", agregó la fuente, quien también comentó que hubo vecinos que denunciaron al sujeto.  

Al parecer, Moreno Carazo de 45 años, llegó a Bogotá en octubre del 2020 junto con su pareja sentimental, luego de que las autoridades de su país lo comenzaran a seguir. De acuerdo con la Interpol, la Guardia Civil Española comenzó la búsqueda del narco, luego de que un cargamento con 1.861 kilogramos de cocaína camuflado en zumo de piña que se transportaba en el contenedor de un camión fuera detenido en Valencia, España por las autoridades del país europeo. 

Durante la operación en la que fueron detenidas tres personas y tras llevar a cabo la investigación, la Guardia habría determinado que el jefe de la operación habría sido Raúl Moreno Carazo.

Además, creen que el narco es el cerebro de la red y el eslabón entre el narco holandés y los productores de cocaína en Colombia. Pues aunque en su momento fue indultado por las autoridades españolas, luego lograron determinar que Moreno Carazo seguía delinquiendo y que la red a la que pertenecía creció. 

"Moreno, pertenecería a una estructura criminal trasnacional dedicada al tráfico de cocaína, la cual era almacenada en contenedores de fruta y envidada desde Colombia hacia el Puerto de Valencia en España, para posteriormente ser distribuida en el continente europeo", aseguró la Interpol en un comunicado.

Finalmente, pese a que la defensa del español buscó que quedara en liberta usando un habeas corpus, ahora las autoridades de Colombia y España están hablando de cómo y cuándo se dará la extradición de Moreno Carazo.  

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí