
Crédito: Crédito: Colprensa
Leopoldo López le responde a Gustavo Petro sobre su propuesta para solucionar crisis del Darién
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Venezuela
El político opositor del régimen de Nicolás Maduro reaccionó a la solución que planteó el presidente Petro para la crisis migratoria en el tapón del Darién: desbloquear a Venezuela.
Por: Redacción Cambio

En su cuenta de X, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, habló sobre la crisis migratoria en el Tapón del Darién, la región natural que separa Colombia de Panamá y por donde pasan miles de migrantes diariamente para llegar a Estados Unidos.
El presidente afirmó que para abordar verdaderamente la catástrofe humanitaria en el Tapón del Darién, es necesario mejorar la situación económica en Venezuela.
Sin embargo, esta publicación generó diversas reacciones. Por ejemplo, Leopoldo López, líder opositor en Venezuela, argumentó que lo que realmente necesita Venezuela son elecciones democráticas, similares a las que llevaron a Gustavo Petro a la presidencia de Colombia.
Le puede interesar: ¿La crisis migratoria en el Darién es por los bloqueos en Venezuela?
Según datos del Gobierno de Panamá, entre enero y julio de 2023, más de 250.000 migrantes y refugiados cruzaron el Tapón del Darién, y más de la mitad de ellos (55 por ciento) eran venezolanos. Además, según la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 7.7 millones de personas han huido de Venezuela, y al menos 6.5 millones de ellas han ingresado a países de América Latina y el Caribe.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) ya había informado en febrero de 2023 que más de 23.000 personas de nacionalidad venezolana ingresan al departamento de Santander en Colombia a diario, cruzando alguno de los tres puentes fronterizos que existen en la frontera de 500 kilómetros que divide Colombia y Venezuela.
