Leopoldo Múnera, nuevo rector de la Universidad Nacional

Crédito: Crédito fotografía: Colprensa

6 Junio 2024

Leopoldo Múnera, nuevo rector de la Universidad Nacional

Después de horas de sesión, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional nombró a Leopoldo Múnera como rector. La designación de Ismael Peña fue anulada por ese mismo organismo. El nuevo rector se posesionó este viernes.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Leopoldo Múnera, quien ganó la consulta no vinculante de marzo pasado, se posesionó este viernes 7 de junio como rector de la Universidad Nacional, tras ser elegido por el Consejo Superior Universitario que tomó la decisión de "corregir" las supuestas irregularidades en la designación de Ismael Peña.

La elección de Múnera se dio con el voto de cinco consejeros del CSU: las dos delegadas del presidente Petro, el viceministro de Educación Superior, la representante estudiantil y el delegado del CESU, Víctor Manuel Moncayo. 

Los tres consejeros restantes (Ignacio Mantilla, Verónica Botero y Diego Torres) decidieron ausentarse al momento de la votación al considerar que, con la anulación del acto que nombró a Ismael Peña en marzo pasado y la designación de un nuevo rector, se están violando varias normas internas de la Nacional y del ordenamiento jurídico colombiano.

"Pido a la Procuraduría, al Consejo de Estado y a la Fiscalía que inicien las acciones legales necesarias para apoyar a la Universidad Nacional y la autonomía universitaria", dijo Torres.

Aunque con esta decisión se intenta destrabar el lío de la rectoría en la Universidad Nacional, lo cierto es que todavía quedan varios asuntos por resolver. Fuentes consultadas por CAMBIO aseguraron que el profesor Ismael Peña seguirá insistiendo a través de la tutela en que se respete su derecho al debido a proceso. 

De hecho, en días pasados, un juzgado de Bogotá falló a favor de Peña una acción de tutela y anuló la resolución con la cual el ministro ad hoc, Juan David Correa había ordenado al CSU nombrar un rector encargado. La jueza determinó que la decisión de Correa desconoció el derecho al debido proceso de Ismael Peña.

Además, se espera que en unos meses el Consejo de Estado también se pronuncie sobre el proceso de designación de Ismael Peña en marzo pasado.

¿Quién es Leopoldo Múnera?

El nuevo rector de la Universidad Nacional es abogado de la Universidad del Rosario con maestría en Filosofía del Derecho de la Università degli Studi di Roma y otra en Desarrollo de la Universidad Católica de Lovaina. Desde hace tres décadas es profesor del departamento de Ciencia Política.

En su trayectoria ha estado a cargo de varias asignaturas como Historia de las Ideas Políticas, Economía y Derecho y Teorías Contemporáneas del Estado. Sin embargo, el curso más célebre de Múnera en la Nacional es el de Teorías del Poder.

Múnera aspiró a la rectoría en el proceso para el periodo 2024-2027, con un programa en el que se propuso dar inicio a una serie de reformas dentro de la Universidad Nacional, especialmente en su gobierno interno. Las propuestas de Leopoldo Múnera fueron bien recibidas en buena parte de la comunidad universitaria, por lo que fue el ganador de la consulta no vinculante que se hizo en marzo pasado. 

Los buenos resultados de Múnera en la medición a estudiantes, profesores y egresados lo posicionaron como el favorito para ser designado como rector en la sesión del CSU del 21 de marzo. Tanto los representantes del Gobierno como los de profesores y estudiantes se comprometieron a respetar el resultado de la consulta.

Sin embargo, el CSU escogió a Ismael Peña a través de un controversial método de votación ponderada y fue entonces cuando comenzó la debacle en la Universidad Nacional. Desde ese momento, Múnera se declaró en "desobediencia civil pacífica" y apoyó el proceso de constituyente que está en marcha en la Nacional..

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí