Emergencias por temporada de lluvias: recomendaciones clave para evitar accidentes

En la Región Andina va a llover entre 40 por ciento y 60 por ciento más que el promedio.

Crédito: Idiger

20 Marzo 2025 08:03 am

Emergencias por temporada de lluvias: recomendaciones clave para evitar accidentes

Con la llegada de la temporada de lluvias en el país, aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierras y emergencias por tormentas eléctricas, vendavales, crecientes súbitas e inundaciones. El Ideam dio algunas recomendaciones para estar preparados.

Por: Gabriela Casanova

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Esta semana, la UNGRD y el Ideam anunciaron el comienzo de la primera temporada de lluvias en el país. Esto significa que las precipitaciones aumentarán en comparación con las registradas a comienzos de año.

En gran parte de la Región Andina va a llover entre 40 y 60 por ciento más que el promedio, siendo abril el mes más lluvioso del trimestre. Las mayores precipitaciones se registrarán en:

  • Antioquia
  • Cundinamarca
  • Boyacá
  • Risaralda
  • Quindío
  • Caldas
  • Chocó
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Nariño

En la Región Caribe habrá más lluvias a partir de mayo, en la Sierra Nevada de Santa Marta y zonas del sur de Bolívar y Córdoba.

Según cifras preliminares previas al inicio de la temporada, en 2025 se han registrado cerca de 400 eventos relacionados con lluvias, los cuales han afectado a 17.320 familias en el país.

lluvias
Créditos: Alcaldía de Bogotá

Ante los posibles riesgos de las lluvias que se aproximan, el Ideam ha emitido alertas sobre las zonas que experimentarán las precipitaciones más intensas, pues en esta época aumenta la probabilidad de deslizamientos de tierras, incremento en los niveles de los ríos, crecientes súbitas, entre otros. Así mismo, emitió una serie de recomendaciones para las comunidades que serán afectadas:

¿Cómo estar prevenidos ante posibles deslizamientos?

Según el Ideam, hay que tener en cuenta estos consejos:

  • Estar atentos al estado de las vías, principalmente en áreas de los departamentos con alerta roja.
  • Realizar recorridos preferiblemente durante el día e identificar las áreas con amenazas por deslizamientos o derrumbes.
  • Realizar un monitoreo permanente en días muy lluviosos y buscar refugio en zonas seguras.
  • Evitar el tránsito en zonas de alta pendiente.

También, en caso de presenciar un deslizamiento en la carretera, informe a las autoridades y conductores para ponerlos en alerta.

Así mismo, el Ideam recomienda consultar la cuenta de X @numeral767 y la página web www.invias.gov.co para consultar el estado de las carreteras en el país.

colprensa
Créditos: Colprensa

¿Cómo estar prevenidos ante tormentas eléctricas, vientos fuertes o vendavales?

Según el Ideam, hay que tener en cuenta estos consejos:

  • Buscar un refugio seguro. No exponerse en zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas, ya que podrían ser objeto de descargas.
  • Evitar actividades deportivas en áreas abiertas en el momento de una tempestad.
  • Asegurar y revisar el estado de los tejados, y de estructuras elevadas que puedan colapsar en un momento dado, por encima de lo normal, a causa de vientos fuertes.
  • Adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros.
colprensa
Créditos: Colprensa

También, Enel Colombia dio unos consejos sobre el sistema eléctrico cuando ocurren tormentas eléctricas. De acuerdo con la empresa, es importante que, antes de que las lluvias empiecen, los ciudadanos deben revisar las conexiones eléctricas en sus hogares.

“Asegurarse de que todo esté en buen estado y que los tableros de energía sean accesibles ayudará a prevenir posibles problemas durante la tempestad”, dijo Enel. 

Además, aconsejó desconectar los electrodomésticos y cortar el suministro eléctrico durante tormentas fuertes para evitar daños por fluctuaciones en la energía.

Así mismo, indicó que, si encuentra cables caídos o árboles bloqueando las líneas eléctricas después de la tormenta, no se acerque ni los toque, dado que pueden representar un peligro. Debe reportar estas situaciones de inmediato.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí