A partir de hoy 16 de enero suben los peajes. Este es el aumento

Imagen referencia

Crédito: Colprensa

16 Enero 2024 06:01 am

A partir de hoy 16 de enero suben los peajes. Este es el aumento

El primer aumento del precio de los peajes comienza a regir desde este 16 de enero. El incremento que se hará es de acuerdo con lo estipulado por el Gobierno nacional. Aquí le contamos los detalles.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 16 de enero comenzará a regir el aumento de los peajes en todo el territorio nacional. La medida se implementa luego de que el Gobierno nacional expidiera un decreto donde anunciaba dos aumentos en el precio de los peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

En el documento se explica que los dos incrementos se dan debido a que en 2023 no se llevó a cabo el aumento que debe efectuarse anualmente. Es por eso que, desde esta tercera semana de enero, los colombianos deberán incrementar su presupuesto de peajes.

Inicialmente, se creía que el aumento sería del 13,12 por ciento, es decir, el aumento del índice de precios al consumidor (IPC) anual de 2022. Pero el Ministerio de Transporte dio a conocer que las estaciones de peajes incrementarán sus tarifas hasta 15,12 por ciento. El 2 por ciento de más corresponde a la actualización de la tarifa del Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).

"La medida que entrará en vigor a partir del 16 de enero de 2024, establece un pago total de 500 pesos MC por cada vehículo. Este valor será actualizado anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) decretado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para el año inmediatamente anterior", informó el Gobierno.

El incremento se aplica en 185 peajes que se encuentran en todo el territorio, y las tarifas promedio quedarán entre los 30.430 pesos y los 2.750 pesos. Aunque podrían estar sujetos a un segundo ajuste en 2024.

Con respecto al segundo aumento, el Ministerio de Transporte ha dicho que no se sabe en qué mes comenzará a regir ni de cuánto sería el incremento.

"El decreto inicialmente lo que hace es restablecer el valor de IPC de 2022; no hay ninguna referencia a aumentos adicionales por el momento. Estamos, digamos, haciendo un monitoreo constante porque es una tarea que se lleva de la mano junto con Hacienda y el señor presidente de la república respecto a la posibilidad de ese incremento, pero por ahora no está considerado en el corto plazo", puntualizó William Camargo, ministro de Transporte a la W Radio.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí