Crédito: Colprensa.
Pastrana: Estados Unidos certificó “a un gobierno montado en el poder de la mano del narcotráfico”
- Noticia relacionada:
- Andrés Pastrana
- Estados Unidos
- Narcotráfico
El expresidente Pastrana criticó la decisión de Estados Unidos porque, según él, "Colombia elevó la cocaína a primer producto de exportación al mundo".
Por: Redacción Cambio
Andrés Pastrana cuestionó la certificación emitida por Estados Unidos nuevamente a Colombia por la lucha contra las drogas. El expresidente insiste en que el Gobierno actual no ha hecho esfuerzos para las erradicación de cultivos ilícitos.
En su cuenta de X, antiguamente Twitter, el exmandatario se pronunció diciendo: “Estados Unidos certifica por la lucha contra las drogas a un gobierno montado en el poder de la mano del narcotráfico".
Además agregó que el Gobierno de Petro "decreta intocables los cultivos récord de coca en el país" y, según el exmandatario, "eleva la cocaína a primer producto de exportación de Colombia al mundo”.
La preocupación de Pastrana recae en los récords que bate el país cada año por el aumento de los cultivos ilícitos. Según el último informe de la ONU, las hectáreas de cultivos ilícitos llegaron a las 230.000 en 2022.
Pero la certificación de Estados Unidos no vino sola, junto con ella también estuvo el llamado de atención al Gobierno nacional a priorizar los esfuerzos y ampliar su presencia donde se produce la hoja de coca.
El comunicado firmado por el presidente Joe Biden resalta que: “Colombia ha sido históricamente un socio fuerte en la lucha contra el narcotráfico".
Sin embargo, la petición de Estados Unidos es "priorizar los esfuerzos para ampliar su presencia en las regiones productoras de coca y lograr un progreso sostenible contra las organizaciones criminales".