"Por orden de Gustavo Petro se retiran cobros de terceros de la factura de Air-e": anunció el agente interventor

Con la medida se espera una significativa disminución del valor final de las facturas.

Crédito: CAMBIO

2 Octubre 2024 09:10 am

"Por orden de Gustavo Petro se retiran cobros de terceros de la factura de Air-e": anunció el agente interventor

Esto quiere decir que se dejarán de cobrar los conceptos de alumbrado público, la tasa de seguridad y aseo, con lo que se espera una reducción de hasta 30 por ciento.

Por: Rainiero Patiño M.

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El agente interventor de la empresa de energía Air-e, Carlos Diago, anunció que por orden del presidente Petro, saldrán de la factura de energía de la empresa los cobros adicionales que estaban incluidos en la misma.

Con esta nueva medida se espera que el valor total de la factura disminuya hasta 30 por ciento. 

La suspensión de estos cobros a terceros era una de las principales peticiones que venían haciendo las distintas ligas y asociaciones de usuarios al Gobierno nacional.

 Aunque aún no se han informado detalles de cuándo y de qué manera empezará a operar la nueva medida para la factura, el anuncio fue recibido con mucho entusiasmo de parte de representantes de los usuarios.

Karol Solís, una de las líderes de los usuarios en el Atlántico, dijo que es una medida justa y algo por lo que “nos hemos roto la boca los ciudadanos que nos hemos involucrado en esta lucha social”.

“Si esto se logra implementar y mantenerse, que en el Caribe nadie más se vea desprovisto de energía en su hogar por unos cobros a terceros, o que el comercio nunca más pague por rangos de consumo, sería un logro ciudadano muy grande”, añadió Solís.

Más anuncios 

A través de sus canales oficiales, Air-e también anunció que, tras la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos del Gobierno nacional, ha logrado reducir la tarifa de energía 20 por ciento.

“En conjunto con el Gobierno nacional y la Superintendencia de Servicios Públicos, estamos trabajando en un proyecto de ley que permitirá la devolución de saldos, lo que reducirá aún más las tarifas para los estratos 1, 2 y 3”, explicó la empresa.

Air-e, además, anunció que seguirá “implementando medidas como comprar energía a precios justos, sin sobrecostos ni intermediarios, en beneficio de todos nuestros usuarios”.

La Superintendencia de Servicios Públicos anunció que esta medida preliminar, informada por Air-e, hace parte de un proyecto de ley que permitirá la devolución de saldos, con lo que se busca beneficiar a los estratos 1️, 2️ y 3️.

“Con ello, reafirmamos el compromiso del Gobierno con las comunidades más vulnerables y seguimos trabajando por la justicia tarifaria. Desde la Superservicios estamos implementando los tres principios constitucionales para las tarifas: garantizar la compra de energía a precios justos, eliminar sobrecostos e intermediarios, y asegurar condiciones de igualdad y solidaridad tarifaria. Además, hemos adoptado otras medidas técnicas para reducir las facturas de energía”, explicó la entidad.

La Superservicios, además, señaló que próximamente también se implementarán medidas en los departamentos de Cesar, Bolívar, Sucre y Córdoba, donde opera la empresa Afinia, filial de EPM.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí