Procuraduría pidió al Gobierno garantizar que las marchas no sean usadas como plataforma política

Crédito: Colprensa

26 Septiembre 2023 06:09 am

Procuraduría pidió al Gobierno garantizar que las marchas no sean usadas como plataforma política

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministerio del Interior que garantice que las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro el 27 de septiembre no sean usadas como plataformas para promover candidaturas políticas.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

La procuradora Margarita Cabello ha solicitado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, que asegure que las marchas programadas por el Gobierno nacional para el 27 de septiembre no sean utilizadas como plataformas para promover candidaturas políticas.

Free
Foto: Colprensa

Esta solicitud se basa en la preocupación expresada por diversas organizaciones políticas, candidatos y ciudadanos, quienes han manifestado inquietudes sobre la posibilidad de que las marchas sean instrumentalizadas por aspirantes a cargos públicos.

"La preocupación que tiene la Procuraduría es que no utilicen esas marchas con algunos fines o intereses políticos o con el objeto de otorgarles beneficios a algunos candidatos frente a otros. Es el Gobierno, el Ministerio del Interior que tiene que garantizar la transparencia de los servidores públicos del proceso electoral", dijo la funcionaria. 

La procuradora también recordó que la jurisprudencia ha establecido claramente lo que constituye la participación en política, y esta incluye no solo el llamado explícito a votar por un candidato, sino cualquier acción que genere la percepción pública de alianzas o apoyos que puedan desequilibrar la contienda electoral.

“De diferentes pronunciamientos, especialmente del Consejo de Estado, se tiene como participación en política no solo el pedido expreso de votar por un candidato, sino que debe preverse como cualquier actuación que genere en el imaginario colectivo, la realización de alianzas o apoyos que rompan con el equilibrio de la contienda”, enfatizó. 

Además de estas preocupaciones, Cabello expresó su inquietud por el aumento de la violencia durante el período electoral y advirtió que esto podría debilitar la democracia colombiana. Subrayó la importancia de garantizar elecciones libres, transparentes y seguras para preservar la institucionalidad del país.

Finalmente, la Procuradora solicitó al Gobierno que centralice las fuentes de información relacionadas con las elecciones, con el objetivo de tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante el proceso electoral.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí