
Crédito: Colprensa
Qué es el piano de la selva que Francia Márquez le entregó al papa Francisco
- Noticia relacionada:
- Papa Franscisco
- Francia Márquez
La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, se reunió este jueves con el papa Francisco. Durante la conversación de aproximadamente 40 minutos, la funcionaria le obsequió al santo padre un piano de la selva.
Por: Redacción Cambio

Este jueves 14 de diciembre la vicepresidenta de la república, Francia Márquez, fue recibida por el papa Francisco en una audiencia privada en el Vaticano. El encuentro duró aproximadamente 40 minutos y hubo obsequios de ambas partes.
Según la vicepresidenta, Francisco le envió al pueblo colombiano un mensaje de amor, alegría, esperanza y de compartir en familia en las festividades de Navidad.
Además, hablaron sobre la justicia social, la cultura e hicieron un llamado a los pueblos para superar la desigualdad y la pobreza.
Le puede interesar: "Espero más de mi Gobierno y de mis funcionarios": Francia Márquez
"El santo padre nos invita a seguir trabajando de manera incansable por lograr la paz, la justicia social y la dignidad. También hablamos sobre la necesidad de avanzar en acciones de reparación histórica para los pueblos afrodescendientes e indígenas que siguen viviendo las consecuencias del colonialismo y la esclavitud", manifestó Márquez luego de terminar la reunión.
Así mismo, la también ministra de la Igualdad, manifestó que el papa Francisco invitó a todos los colombianos a seguir realizando los esfuerzos necesarios para frenar las consecuencias del cambio climático.

¿Qué le regaló Francia Márquez al papa Francisco?
Durante la audiencia privada tanto la vicepresidenta como su santidad se mostraron amables y contentos de poder reunirse.
En el encuentro hubo un intercambio de obsequios, como es tradicional en este tipo de visitas. Francisco le entregó a Márquez una artesanía hecha en los talleres del Vaticano, las encíclicas firmadas por él y algunos libros que ha escrito.
Por su parte, la vicepresidenta le obsequió una marimba de chonta. "A esto lo llaman el piano de la selva, es de la música del Pacífico. Se toca currulao con este instrumento", comentó la funcionaria.

¿Qué es el piano de la selva?
Este instrumento tradicional de la música del Pacífico es de fabricación artesanal, es considerado sagrado y uno de los más importantes en ritmos como el currulao, pango, berejú y el bunde.
A la marimba de chonta, como es comúnmente conocido este instrumento, se le llama piano de la selva porque por la distribución de las tablas se asemejan a un piano y debido a los materiales con los que es fabricado.
Son 23 las tablas que componen el "teclado" de la marimba, cada una con longitudes diferentes, en orden descendente y que se golpean con mazas para producir las notas musicales.
Es tanta la importancia del piano de la selva que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010.
