¿Se le fueron las luces?: Alcaldía de Cali gastará una millonada en el alumbrado navideño

Crédito: Colprensa

9 Noviembre 2023 01:11 pm

¿Se le fueron las luces?: Alcaldía de Cali gastará una millonada en el alumbrado navideño

Más de 20.000 millones de pesos les costará a los caleños el alumbrado navideño que tendrá la capital del Valle del Cauca este año. El gasto es el más alto de los últimos años, en los que el alcalde Jorge Iván Ospina ha tenido problemas y críticas por los adornos decembrinos.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En pocas semanas comenzará la temporada navideña en Colombia y con ella llegarán los alumbrados navideños a cada ciudad y municipio del país. Cali no será la excepción y la Alcaldía de esa ciudad ya firmó cuatro millonarios contratos para el montaje, logística, diseño y desmonte del alumbrado que tendrá la capital del Valle del Cauca desde el 7 de diciembre hasta la primera semana de enero de 2024.

Los adornos navideños y su montaje les costarán este año a los caleños 20.812 millones de pesos, el gasto más alto en este rubro de la administración del alcalde Jorge Iván Ospina, quien no se ha caracterizado por escatimar costos en el alumbrado decembrino.

En 2022, la Alcaldía de Cali invirtió 14.500 millones de pesos, en 2021 el gasto fue de 7.500 millones de pesos y en 2020, año de pandemia, el valor fue de 10.300 millones de pesos, lo que generó fuertes críticas en esa época y hasta una indagación de la Procuraduría en contra de Ospina y otros dos funcionarios por presuntas irregularidades en el proceso de contratación. En suma, cuando finalice 2023, la capital del Valle del Cauca habrá gastado más de 50.000 millones de pesos en adornar algunos sitios emblemáticos durante la temporada de fin de año.

Al revisar los documentos de contratación se encuentra que el convenio más oneroso es por 12.542 millones de pesos firmado entre la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos de Cali y la Unión Temporal Navidad para Cali 2023, que está integrada por las empresas Luz y Decoración S.A.S y Dislumbra S.A.S., habituales contratistas de alumbrados navideños en otros municipios del Valle del Cauca y Antioquia.

Por otro lado, el diseño del costoso alumbrado estuvo a cargo de la firma Unión Temporal Navidad Design Lab, que propuso el concepto “Un sorprendente relato popular". Los caleños podrán ver ocho estaciones que enmarcarán cada década de la historia de la ciudad desde los años cincuenta hasta la actualidad. La temática abordará aspectos como la llegada de la salsa a Cali y los logros deportivos de la ciudad.

La Alcaldía de Cali también contrató un espectáculo de luces con la empresa Publicidad Móvil de Colombia por un valor total de 4.339 millones de pesos mientras que la interventoría de las actividades que se desarrollen en diciembre estará a cargo del Consorcio Vicoing al que se le pagarán 1.279 millones de pesos. También se contrató en octubre pasado otro show tecnológico navideño por 2.659 milones de pesos.

Según señaló la propia Alcaldía de Cali en uno de los anexos técnicos de los contratos, la alta inversión en alumbrado se justifica por el impacto económico positivo para la ciudad en diciembre, el cual puede llegar –de acuerdo con un estudio citado de la Universidad Javeriana de Cali– a los 61.790 millones de pesos.

"Para el presente año se plantea desarrollar un espectáculo visual luminoso que logre impactar de manera positiva la ciudad, teniendo en cuenta que continuamos con la recuperación del sector económico, social y cultural, conforme al Acuerdo para la Reactivación Económica de Santiago de Cali", dice parte del documento en el que la Alcaldía de la capital del Valle del Cauca expone la importancia de los alumbrados navideños para la ciudad.

La inversión en alumbrado de Cali de este año solo es comparable con la que hizo en 2022 Medellín (destino por excelencia en Colombia para ver alumbrados navideños). La capital de Antioquia gastó cerca de 21.000 millones de pesos el año pasado en la decoración con la temática de la película Encanto de Disney. Esto le generó duras críticas al entonces alcalde Daniel Quintero por parte de concejales de la ciudad. 

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí