
En 2024, más de 5,6 millones de colombianos salieron al exterior, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo.
Crédito: Freepik
Vacaciones de mitad de año sin endeudarse: cinco consejos para planificar un viaje
Viajar trae diversos beneficios como reducir el estrés, mejorar las relaciones interpersonales e incrementar la felicidad. Sin embargo, también puede representar pérdidas económicas significativas si no se hace de forma responsable. Estos son algunos tips para no endeudarse si está planeando hacer un viaje a mitad de año.
Por: Paula Ricaurte

La llegada de las vacaciones trae una gran emoción para quienes quieren descansar y desconectarse de las cargas académicas o laborales del día a día. Aunque hay quienes prefieren pasarlas en su hogar, son muchas las personas que planifican un viaje para aprovechar al máximo este momento.
Los viajes traen múltiples beneficios como reducir el estrés y la ansiedad, mejorar las relaciones interpersonales y descubrir nuevas formas de ver el mundo, así como la posibilidad de autoconocerse más. Sin embargo, es importante hacerlos de forma responsable, pues el turismo también puede representar gastos significativos.
Viajar sin terror a las deudas

En 2024, más de 5,6 millones de colombianos salieron al exterior, según cifras de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo. Esta es una cifra histórica, pues hubo un incremento del 7,8 por ciento frente a los 5,2 millones registrados en 2023. CAMBIO consultó con expertos en finanzas personales sobre algunas recomendaciones que pueden hacer las personas sin afectar significativamente el bolsillo.
Definir un presupuesto
Mauricio López González, director del Centro de Investigaciones y Consultorías de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, asegura que tener un presupuesto es sumamente importante cuando se trata de un viaje, pues este “ayuda a enmarcar o delimitar las posibilidades que tenemos”.
Según López, el presupuesto permite contemplar los ingresos que una persona tiene disponibles para hacer un viaje, y hacer una estimación objetiva y realista de los gastos que se va a tener. “Si el viaje se hace en junio, es decir, en temporada alta, eso genera más restricciones en el presupuesto que tenemos”, advirtió el experto.
Evitar los gastos imprevistos
Martín Jaramillo, profesor de la facultad de economía de la Universidad Javeriana, asegura que muchas veces lo que ‘descuadra’ el presupuesto de una persona tiene que ver con “factores no previstos”. “Los gastos en tiquetes u hoteles son fácilmente visibles, pero muchas veces lo que termina endeudando a las personas es cuánto se van a gastar durante el viaje”, advierte el experto.
Por eso, según Jaramillo, lo más recomendable es tener un presupuesto de cuánto se va a gastar por día en cada actividad que se realice, y ejecutarlo con rigurosidad. “Ejemplo: si uno quiere tener un almuerzo de 20.000 pesos, tiene que verificar si eso es posible en el restaurante o lugar al que vaya a ir”, afirmó.
No acudir a créditos
Jaramillo asegura que las personas que quieren viajar a mitad de año deben hacer un análisis detallado del dinero que tienen disponible para gastar. Esto es específicamente en meses como junio, caracterizados por ser de temporada alta. Sin embargo, no por eso deben acudir a un crédito de forma acelerada.
“Cuando no se paga un viaje a través de créditos, es mejor hacerlo utilizando el patrimonio, es decir, vender las cosas que uno tiene y que sabe responsablemente que no utiliza o necesita”, destacó el experto.
Verificar los gastos en viajes nacionales vs. internacionales
González asegura que deben tenerse en cuenta algunos factores que pueden pasar desapercibidos. “En el caso de viajes internacionales, esto tiene que ver con los seguros de salud, las tasas de cambio e incluso el panorama económico del país que se visita”.
Si el viaje se realiza a nivel nacional y por tierra, es importante cerciorarse de que el vehículo tenga todo el orden. “Es significativo hacer las revisiones mecánicas para viajes y verificar cómo están los frenos, las luces y demás”, destacó el experto.
Buscar descuentos y promociones
Buscar descuentos y promociones al viajar es fundamental para ahorrar dinero y maximizar el valor del presupuesto. Para eso, pueden aprovecharse alianzas y promociones de comercios, así como posibles convenios de millas.
Los descuentos especiales con tarjetas de crédito también son importantes, pues ofrecen mayor flexibilidad a la hora de hacer el pago y pueden significar una gran diferencia en el precio final que se va a pagar.
