Crédito: Erich Saumeth
¿Y los Hércules qué? Fuerza Aeroespacial explicó por qué no están usando esos poderosos aviones contra incendios
- Noticia relacionada:
- Fuerza Aérea Colombiana
- Cambio Climático
- Bogotá
- Incendios forestales
La falta de presupuesto destinado al mantenimiento y los riesgos asociados a la ejecución fueron mencionados por el segundo comandante de la Fuerza Aeroespacial como los motivos para no emplear las aeronaves más avanzadas de la entidad en la extinción de incendios.
Por: Redacción Cambio
En medio de la polémica que se ha suscitado debido a que la Fuerza Aeroespacial no ha usado las ocho aeronaves más avanzadas para combatir los incendios que azotan el país, la entidad decidió pronunciarse.
En entrevista con W Radio, el segundo comandante de la Fuerza, el general Carlos Silva, aclaró la razón por la cual la institución no está utilizando el avión tipo Hércules C-130.
Es importante señalar que este avión, anteriormente usado para desembarcar tropas del Ejército para atacar a las extintas Farc, recibió una inversión de 5 millones de dólares para integrar un sistema de descarga de 3.000 galones de agua, junto con varios sistemas para combatir incendios forestales. Sin embargo, debido a su tamaño, no sería seguro utilizarlo en los cerros de Bogotá.
Así le confirmó al medio citado el general Silva: "Para el caso de los cerros orientales no es seguro utilizar esta aeronave, la altura disminuye el rendimiento de los aviones, para apagar el incendio hay que estar a una altura baja para que el agua no se evapore, sería muy riesgoso hacerlo en los cerros, por eso estamos utilizando otro tipo de aviones más pequeños".
Falta de presupuesto para mantenimiento
Así mismo, aseguró que no cuentan con aeronaves específicamente diseñadas para combatir incendios y explicó que, aunque tienen el sistema MAFFS (Modular Airborne Firefighting System) desde 2019 para atender emergencias naturales de este tipo, no han podido utilizarlo debido a la falta de presupuesto para su mantenimiento.
"No se ha empleado porque no ha habido una necesidad específica, los sistemas requieren de manteniendo constante, en este momento ese equipo está pendiente, desde el año 2022 se pidieron recursos para el mantenimiento y en ese momento se le dio prioridad a la atención del invierno que ocurría en ese momento", dijo en La W.
Le podría interesar: Incendios forestales en Colombia: aumentan a 583 los municipios en alerta roja
Finalmente, explicó que el esfuerzo principal para combatir los incendios se realiza en tierra con la colaboración de bomberos y del eEército, y que los aviones son simplemente un complemento. Además, señaló que los helicópteros de la Fuerza están respaldando las operaciones terrestres.