
Susana Muhamad contra Carlos Fernando Galán: la disputa por el ordenamiento ambiental de la sabana
- Noticia relacionada:
- Entrevistas
- Susana Muhammad
- Carlos Fernando Galán
- Medio Ambiente
- Bogotá
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, habló con Julio Sánchez Cristo sobre su gestión en la COP 16 y la controversia generada por la resolución que establece lineamientos para el ordenamiento ambiental de la sabana de Bogotá.
Por: Julio Sánchez Cristo

Suscríbase aquí al canal de YouTube de Julio Sánchez Cristo
Muhamad destacó que en la cumbre ambiental se logró asegurar un acuerdo de financiamiento por 200.000 millones de dólares para proteger la biodiversidad, lo que calificó como un avance histórico. Según explicó, estos recursos serán administrados a través de bancos multilaterales y nuevos instrumentos financieros diseñados para hacer más eficiente su ejecución.
Sin embargo, el tema más polémico de la entrevista fue su respuesta a las críticas del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien calificó la resolución ambiental como una intervención indebida del Gobierno en el desarrollo de la ciudad. Muhamad defendió la medida y aclaró que no se trata solo de Bogotá, sino de 39 municipios que conforman la sabana. Además, enfatizó que el documento aún está abierto a comentarios y que cualquier actor afectado puede presentar observaciones antes de su aprobación definitiva.
Uno de los puntos de fricción con Galán ha sido el impacto de la resolución en proyectos de infraestructura y abastecimiento hídrico, como Chingaza II. Muhamad negó que la norma frene obras estratégicas, pero insistió en la necesidad de exigir planes de reúso de agua, reducción de pérdidas y restauración de ecosistemas para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. También desmintió que el Distrito no estuviera informado sobre la resolución, asegurando que se realizaron mesas de trabajo técnicas con participación de representantes de la Alcaldía.
Sobre su salida del ministerio, Muhamad explicó que respondió a dinámicas internas del gabinete, pero afirmó que seguirá comprometida con la agenda ambiental del país. Finalmente, confirmó que la nueva ministra de Ambiente, Lena Estrada, será la encargada de recibir los comentarios sobre la resolución y definir su versión final. Además, reveló que aún evalúa la propuesta del Gobierno para asumir la Dirección Nacional de Planeación, sin que haya tomado una decisión definitiva al respecto.
Escuche la entrevista completa a continuación:

