Los cambios que propone la ‘mini’ reforma laboral del Partido Liberal

El Partido Liberal propone una reforma laboral con ajustes en la jornada nocturna y el pago de recargos.

Crédito: X: @PartidoLiberal

4 Abril 2025 06:04 am

Los cambios que propone la ‘mini’ reforma laboral del Partido Liberal

El Partido Liberal presentó un proyecto de ley con modificaciones puntuales. La propuesta, que recoge elementos de la reforma laboral del Gobierno, busca una vía más rápida y económica para garantizar estos derechos sin recurrir a una consulta popular.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Partido Liberal abrió debate a nivel nacional con una nueva propuesta que busca recuperar dos de los puntos centrales de la reforma laboral que impulsó el gobierno de Gustavo Petro y que fue archivada en la Comisión Séptima del Senado.

La colectividad presentó un proyecto de ley que consta apenas de cuatro artículos, pero se concentra en dos cambios fundamentales: modifica la jornada nocturna y eleva la remuneración por el trabajo en domingos y festivos, temas que el presidente Petro pretendía someter a consulta popular. 

Partido liberal
Crédito: Partido Liberal.

Los cambios que propone el partido Liberal al sistema laboral

En primer lugar, ajusta el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 de la noche, en lugar de las 9:00 de la noche como está establecido actualmente, permitiendo que más trabajadores accedan a recargos por laborar en horario nocturno.

En segundo lugar, aumenta la remuneración por trabajo en domingos y festivos al 100 por ciento del salario ordinario, en lugar del 75 por ciento que está hoy en día vigente.

"El recargo nocturno empieza a las 7:00 de la noche y se reconoce el 100 por ciento de recargo a dominicales. Así se construye dignidad", explicó el representante Carlos Felipe Quintero, destacando la importancia de estas medidas para los trabajadores colombianos.

Los beneficios que traería el trámite del proyecto

A diferencia de la reforma del Gobierno, que contemplaba una serie de cambios estructurales en el sistema laboral, la propuesta liberal se enfoca únicamente en estos dos aspectos, lo que facilita su trámite en el Congreso y reduce la necesidad de una consulta popular que, según estimaciones de la Contraloría, costaría cerca de 700.000 millones de pesos.

El senador Alejandro Chacón, uno de los impulsores del proyecto, explicó que la iniciativa no solo beneficia a los trabajadores, sino que también representa un equilibrio entre el libre mercado y la protección del empleo.

reforma laboral
Crédito: Colprensa.

Este giro estratégico del Partido Liberal no solo busca garantizar derechos laborales históricos, sino que también desafía la narrativa del Gobierno, que había planteado la consulta popular como la única vía para recuperar estos beneficios.

Por ahora, la propuesta cuenta con el respaldo de varios congresistas y ha generado interés en otros sectores políticos. Sin embargo, desde el Gobierno ya han cuestionado la iniciativa.

"El populismo y el cinismo en su máxima expresión. Llegamos a estos acuerdos desde la primera reforma laboral en el primer semestre de 2023 y ahora buscan apropiarse de una apuesta que no sacaron adelante en 22 años que los trabajadores y trabajadoras dejaron de recibir sus recargos. Por cierto, las demás disposiciones de la reforma son importantísimas también. Tienen miedo de la consulta popular", dijo la congresista María Fernanda Carrascal.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí