Juez declara la contumacia -o rebeldía- de alias Papá Pitufo y podrá ser juzgado en ausencia
24 Enero 2025 10:01 am

Juez declara la contumacia -o rebeldía- de alias Papá Pitufo y podrá ser juzgado en ausencia

Diego Marín Buitrago.

Crédito: Foto: Colprensa

La juez 48 de garantías de Bogotá le dio la razón a la Fiscalía y declaró en contumacia al señalado capo del contrabando Diego Marín, alias Papá Pitufo. Marín podrá ser juzgado sin su presencia en Colombia. 

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Un mes y 20 días después la justicia tomó la primera decisión contra Diego Marín Buitrago, el señalado capo del contrabando conocido con el alias de Papá Pitufo, capturado en Portugal a comienzos de diciembre del 2024 y quien, a pesar de los intentos de la Fiscalía, no ha sido extraditado a Colombia.

La juez 48 de garantías de Bogotá le dio un espaldarazo a la Fiscalía para que continúe el proceso en su contra y lo declaró en contumacia, es decir, como rebelde. Esto, en otras palabras, significa que podrá ser juzgado así no se presente a ninguna audiencia.

“El estado agotó todos los medios para informar a Diego Marín sobre el proceso penal. Existe una plena identificación del investigado, por lo tanto, la petición de la Fiscalía del pasado 20 de enero, es a lugar y este despacho declara en contumacia, en rebeldía, a Diego Marín Buitrago”, dijo la funcionaria judicial. 

Hace una semana, CAMBIO reveló que el proceso para traerlo al país ha estado más complicado de lo esperado porque había pasado casi un mes y la Fiscalía no había logrado imputarle cargos ni solicitar medida de aseguramiento en su contra, lo cual podría torpedear el proceso de extradición. Precisamente ese será el argumento de la defensa para evitar que sea extraditado.

La cronología del caso

En diligencias anteriores, la Fiscalía pretendía que la juez accediera a imputarle a Papá Pitufo cargos en contumacia, es decir, sin su presencia, pero las audiencias se frustraron. El ente acusador argumentó que desde el 18 de diciembre las autoridades portuguesas señalaron que a Marín no le interesaba comparecer en el proceso penal y que eso era más que suficiente para que la justicia accediera a imputarlo en contumacia. Sin embargo, en esas oportunidades, la juez del caso no aceptó.

La juez sí reprochó desde el inicio lo que llamó la "burla a la justicia" por cuenta de dos aspectos: dilaciones por parte de la defensa de Diego Marín y que Portugal se está “negando sistemáticamente” a conectar a las audiencias al capturado.

Por eso este viernes, ante la no comparecencia de Marín y respaldando la solicitud de la Fiscalía, decidió declararlo en contumacia. El abogado del investigado, Edgar Villamil, presentó recurso de reposición y de apelación con el que busca que la justicia se eche para atrás.

¿Qué continúa en el caso de Papá Pitufo?

A partir de esta decisión, ahora la Fiscalía debe imputarle cargos al campo del contrabando y solicitar una medida de aseguramiento en su contra, eso, sirve para que Portugal acceda a la solicitud de extradición.

De acuerdo con las autoridades, alias Papá Pitufo tenía una circular roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) por presuntamente ser el cerebro de una red criminal que pagaba grandes sumas de dinero para entrar contenedores con mercancía de contrabando por los puertos de Buenaventura y Cartagena. 

Las investigaciones de la justicia colombiana muestran que el zar del contrabando importaba electrodomésticos en los que escondía divisas y así lavaba dineros del narcotráfico. De hecho, había sido identificado por las autoridades desde finales de los noventa por presuntos vínculos con el cartel del Valle del Cauca.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí