Colombia y Venezuela reactivan combates contra grupos ilegales en la frontera
Crédito: Ministerio de Defensa
- Noticia relacionada:
- Ministerio de Defensa
- Gustavo Petro
- Nicolás Maduro
- Venezuela
El encuentro de los ministros de Defensa de Colombia y Venezuela resultó en una serie de acuerdos para atacar a los grupos ilegales en la frontera.
Por: Redacción Cambio
Los ministros de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, y de Venezuela, general Vladimir Padrino, formalizaron la cooperación entre ambas naciones para combatir a los grupos ilegales.
Para profundizar
Para el ministro colombiano, la reanudación de los diálogos ha llevado a un mejor entendimiento y comunicación entre las autoridades de ambos países.
“Le transmitía al señor ministro Padrino, este propósito, que es una decisión del presidente Gustavo Petro, de enfrentar las finanzas criminales con la mayor contundencia posible, como lo venimos haciendo en Colombia y se viene haciendo en Venezuela, como una manera de debilitar organizaciones armadas, la criminalidad en general, pero organizaciones armadas a las que el Gobierno colombiano les ha extendido generosamente la invitación para sumarse a la paz”, explicó Velásquez.
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, general Vladimir Padrino, aseguró que se ha avanzado con gran celeridad en todos los procesos de integración en materia de seguridad, y también en sanar heridas.
“Con las operaciones fronterizas nos vamos a liberar de terroristas, de grupos armados, en todo el territorio nacional, sean de donde sean, vengan de donde vengan, llámense como se llamen. Ningún grupo tiene la moral, ni tiene la autorización para permanecer en espacio soberano venezolano y va a ser combatido con toda la fuerza”, recalcó el ministro Padrino.
Los dos ministros se comprometieron en aumentar la presencia de las Fuerzas Armadas en los pasos informales a lo largo de la frontera común, en un trabajo coordinado para la lucha contra el contrabando, y establecer un canal de comunicación directo para intercambiar, informar y fortalecer la interacción en el ámbito de inteligencia entre los mandos de la Fuerzas Armadas venezolanas y las Fuerzas Militares colombianas.
Finalmente, reafirmaron su compromiso de continuar las reuniones entre las Unidades Militares Regionales de Venezuela y Colombia con jurisdicción en las zonas fronterizas, afianzar la lucha y la coordinación operacional de todas las amenazas y factores de riesgo existentes por parte de los grupos ilegales.