Crédito: Crédito: Colprensa
El Consejo de Estado anuló la personería jurídica de Nueva Fuerza Democrática, el partido de Andrés Pastrana
- Noticia relacionada:
- Consejo de Estado
- Andrés Pastrana
La Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la Resolución mediante la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) había reconocido la personería jurídica de el partido Fuerza Democrática, liderado por el expresidente Andrés Pastrana.
Por: Carolina Calero
El Consejo de Estado emitió una sentencia que impacta directamente al partido político Nueva Fuerza Democrática, liderado por el expresidente Andrés Pastrana. Mediante la decisión tomada este 19 de septiembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró nula la Resolución 1549 de 2023, mediante la cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) había reconocido la personería jurídica de este partido.
El fallo se basa en que el Consejo de Estado encontró que la resolución del CNE violaba varios preceptos legales y constitucionales. En particular, la Alta Corporación consideró que se infringieron los artículos 108 de la Constitución, el artículo tercero de la Ley 130 de 1994 y el artículo 3º de la Ley 1475 de 2011 que plantea las bases para la conformación de un partido político. Además, se señaló la existencia de una "falsa motivación".
El Consejo de Estado concluyó que los hechos de violencia considerados por el CNE para clasificarlo como partido político no afectaron de manera directa y efectiva la participación de los militantes, seguidores y directivos de Nueva Fuerza Democrática. Según la Sala, la situación no representaba la violencia sistemática, grave e insuperable mencionada en la sentencia de unificación, que sí fue aplicable en el caso del Nuevo Liberalismo, pero no en este.
En su decisión, la Sección Quinta del Consejo de Estado también moduló los efectos de la sentencia, estableciendo que estos aplicarán hacia el futuro. Esto significa que, aunque se haya anulado el reconocimiento de la personería jurídica del partido, se respetarán los derechos ya ejercidos por Nueva Fuerza Democrática durante su vigencia. Entre estos derechos se incluye el aval que el partido otorgó a candidatos para las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023, lo cual garantiza el respeto a los principios de confianza legítima y buena fe de los candidatos elegidos bajo esta bandera política.