!["Quienes gritan ‘fuera Petro' no son asesinos": presidente acata fallo y se disculpa con manifestantes de la oposición](https://static-uat.cambiocolombia.com/s3fs-public/styles/style_aspect_16_9_medium/public/2024-09/petro-pide-disculpas-consejo-estado.png.webp?itok=HyaiMcAL)
Crédito: Crédito: Colprensa
"Quienes gritan ‘fuera Petro' no son asesinos": presidente acata fallo y se disculpa con manifestantes de la oposición
- Noticia relacionada:
- Gustavo Petro
- Consejo de Estado
El Consejo de Estado falló a favor de las personas que protestaban con la consigna "fuera Petro" y que fueron calificadas por el presidente de la república como "asesinos"; el mandatario tuvo que disculparse.
Por: Carolina Calero
![Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp](/_next/image?url=%2Ficon-whatsapp.png&w=256&q=75)
Este jueves 19 de septiembre la Sección Quinta del Consejo de Estado falló a favor de un grupo de ciudadanos que presentaron acciones de tutela, alegando que el presidente de la república, Gustavo Petro, violó sus derechos fundamentales durante un discurso en la II Asamblea General del partido político Colombia Humana. El mandatario ya acató la orden del tribunal y se disculpó a través de sus redes sociales.
Los demandantes, quienes participaron en eventos y manifestaciones públicas donde se escuchaba “fuera Petro”, sostuvieron que sus derechos a la libertad de expresión, protesta, participación política y oposición fueron vulnerados cuando el presidente los calificó como “asesinos”.
El incidente ocurrió cuando el presidente Petro, en su discurso dirigido a los miembros de su partido, declaró que “los que gritaban ‘fuera Petro’, son unos asesinos”.
Por medio de una publicación en su cuenta de X, el presidente se disculpó públicamente diciendo que "Las personas que gritan ‘fuera Petro’ no son asesinos, disculpen. Pero, sin ser mis electores, quieren que se pase por encima del voto popular mayoritario en Colombia y eso es asesinar la democracia”.
El fallo del Consejo de Estado
El Consejo de Estado evaluó si la declaración del presidente Petro se encontraba dentro del marco de la libertad de opinión que le corresponde como funcionario público. Sin embargo, la Sala concluyó que la expresión “excedió los límites establecidos por la jurisprudencia constitucional” y que “no estaba basada en ningún hecho comprobable ni justificación razonable” que apoyara la comparación entre quienes utilizaron el eslogan “fuera Petro” y personas responsables de cometer homicidios.
Asimismo, el Alto Tribunal consideró que el discurso de Petro, en este caso, no promovió el debate público, que es el objetivo principal de la libertad de expresión en el ámbito político, sino que más bien buscó marginar y deslegitimar a una parte de la ciudadanía crítica de su Gobierno. Al referirse a los manifestantes como “asesinos”, el presidente Petro, según la Sala, no solo los excluyó del debate, sino que invalidó moral y éticamente las razones de su inconformidad, lo que contradice el espíritu democrático de respeto y consideración hacia la oposición política. El fallo también destacó el carácter discriminatorio de la expresión.
![Conozca más de Cambio aquí](/_next/image?url=%2Ficon-google.png&w=256&q=75)