Corte Suprema de Justicia inició indagación a los otros seis congresistas por caso de corrupción en la UNGRD

Representante verde Juan Diego Muñoz Cabrera, senadora conservadora Liliana Esther Bitar Castilla, representante Karen Astrith Manrique Olarte, son algunos de los nuevos salpicados.

16 Julio 2024 05:07 pm

Corte Suprema de Justicia inició indagación a los otros seis congresistas por caso de corrupción en la UNGRD

La Sala de Instrucción recibió compulsa de copias de la Fiscalía General de la Nación, en la que se pide que se investigue la posible participación de nueve congresistas en total por el caso de corrupción de la Unidad Nacional de Riesgo y Desastres.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 11 de julio, la Fiscalía General de la Nación dio a conocer que trasladó sus pesquisas a la Corte Suprema de Justicia para que investigue a nueve congresistas que, según pruebas entregadas por el exdirector de la  Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo de Jesús López Martínez y el exsubdirector Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, también hicieron parte del entramado de corrupción. 

Este 16 de julio la Sala de Instrucción de la Corte Suprema confirmó que recibió compulsa de copias enviadas por el ente judicial para que se indague la posible participación de nueve congresistas.

"La Fiscalía allegó dos archivos, el primero correspondiente a la información en la que figuran los congresistas Iván Name y Andrés Calle con destino al magistrado Francisco Farfán. Y en otra pieza lo relacionado con el representante Wadith Alberto Manzur, cuya investigación se encuentra en el despacho del magistrado Héctor Alarcón Granobles. En ese segundo oficio se mencionan a otros seis aforados: Julio Elías Chagüi Flórez, Karen Astrih Manrique Olarte, Liliana Esther Bitar Castilla, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera y Juan Pablo Gallo Maya", dio a conocer el tribunal.

Así mismo, la Sala explicó que el caso será investigado por el magistrado Héctor Javier Alarcón Granobles por razones de conexidad procesal. 

"Esta medida, contemplada en el artículo 90 de la Ley 600 de 2000, permite desarrollar una investigación penal concentrada, en procura de obtener respuesta a unos hechos de interés público. El magistrado Farfán continuará con la investigación que ya venía adelantando", se lee en el comunicado.

Con respecto a la otra decisión que tomó la Fiscalía, se sabe que el ente radicó la solicitud de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra López Martínez; Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, conocido como el Pastuso. 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí