¿Cuál fue el papel del director de Función Pública en el entramado de corrupción de la UNGRD? Esto dice la Fiscalía

César Augusto Manrique , director de Función Pública

Crédito: Redes sociales César Augusto Manrique.

25 Julio 2024 02:07 pm

¿Cuál fue el papel del director de Función Pública en el entramado de corrupción de la UNGRD? Esto dice la Fiscalía

El tercer hecho que imputó la Fiscalía a Olmedo López y Sneyder Pinilla tiene que ver con el direccionamiento de siete contratos a amigos de Luis Carlos Barreto, exsubdirector de Conocimiento de la UNGRD y de César Augusto Manrique, director de Función Pública. Este último habría pactado coima con Olmedo López del 7 por ciento del valor de los contratos.

Por: Sylvia Charry

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde el comienzo de la audiencia de imputación la fiscal del caso, Andrea Muñoz, dijo que el entramado de corrupción de la UNGRD no sólo lo conformaban los imputados, el exdirector de la entidad, Olmedo López; su exsubdirector, Sneyder Pinilla, y el contratista Luis Eduardo López Rosero, sino otros funcionarios y contratistas.

Entre ellos, Pedro Rodríguez Melo, el exasesor de Olmedo López y quien fue el jefe de la oficina Jurídica de Camilo Romero en la Gobernación de Nariño; Luis Carlos Barreto, quien hasta el 15 de mayo fue subdirector de Conocimiento de la UNGRD, y su “jefe político” César Augusto Manrique Soacha, director del Departamento Administrativo de la Función Pública. ¿Cuáles son los contratos en los que se interesaron?

Además de los seis contratos que direccionaron a las empresas del contratista conocido como el Pastuso, la Fiscalía dice que se interesaron en la entrega de siete contratos que suman más de 96.000 millones de pesos a contratistas amigos de Barreto y Manrique.

La fiscal Muñoz dijo que los hechos ocurrieron en Bogotá, entre septiembre 2013 y  febrero 2024, en la UNGRD. Allí, Olmedo López y Sneyder Pinilla, Luis Carlos Barreto y funcionarios de otras entidades, como César Augusto Manrique, director de Función Pública, se interesaron de forma indebida en los siguientes contratos:

1.    Orden de proveeduría 185 del 11 de octubre del 2023 para adquirir 40 carrotanques para La Guajira, por 29.000 millones de pesos, adjudicado a  la empresa Corporación Mixta para la Sustentabilidad y el Desarrollo Integral-Yapurutu, representada legalmente por el expolítico conservador Édgar Echeverri Toro. 
2.    La 020 del 9 de febrero de 2024 para la adquisición de plantas desalinizadoras, por 42.400 millones de pesos, adjudicado a la Unión Temporal Uribia 2023. 
3.    La del 29 febrero de 2024 para la interventoría del contrato de las plantas desalinizadoras, suscrito por Pinilla, por 2.547 millones de pesos.
4.    La del 027 de marzo de 2024 para el mantenimiento de las plantas desalinizadoras, suscrito por Pinilla, por 11.100 millones de pesos, adjudicado ACF Ingeniería, representada por Antony Cuéllar Flores.
5.    La de la Construcción de bases de almacenamiento por 5.000 litros en La Guajira, en Maicao, Manaure, Uribia, Riohacha, por 6.500 millones de pesos, adjudicado a la Unión Temporal bases de La Guajira. 
6.    La 031 de febrero de 2024 para la adecuación, mantenimiento y puesta en marcha de pozos subterráneos en Maicao, Manaure, Uribia, Riohacha, por 4.351 millones de pesos, adjudicado a Tecnología para el tratamiento de aguas.
7.    La 032 de febrero de 2024 para la interventoría al mantenimiento y puesta en marcha de los pozos subterráneos, por 261 millones de pesos, adjudicado a Group Coin SAS, representada por Luz Ángela Jaramillo.

Según la fiscal Muñoz, Olmedo López gestionó con Luis Carlos Barreto y César Augusto Manrique, el traslado de 100.000 millones de pesos que hacían parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a la UNGRD, a través de un convenio, que permitiría la suscripción de los contratos ilícitos. Por la suscripción de cada uno de los contratos se pagaría una coima del 7 por ciento a López y Pinilla. Mientras que Barreto y Manrique manejarían los contratos y contratistas.

“Usted, señor Olmedo, acordó con Manrique, jefe político de Barreto, el traslado de los 100.000 millones de pesos para la UNGRD. Acordó (Olmedo) con Manrique el pago de una coima del 7 por ciento de cada uno de los contratos que iría para usted, Sneyder y las personas que intervinieran en los contratos”, dijo la fiscal.

La fiscal fue enfática en decir que López acordó con Manrique y Barreto, que ellos determinarían contratistas y precios de contratos. Pinilla, por su parte, aceptó recibir en su subdirección de manejo de desastres los 100.000 millones de pesos de la ANT, del convenio, para la entrega de contratos. Para la Fiscalía, hubo una clara división de roles.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí