
El acérrimo defensor del presidente Gustavo Petro que está a punto de ser ternado a la Procuraduría
El abogado del presidente Petro, Héctor Carvajal.
Crédito: Foto: Colprensa
- Noticia relacionada:
- Procuraduría
- Gustavo Petro
Fuentes de CAMBIO advirtieron que el presidente Gustavo Petro tiene como favorito de la lista a su abogado Héctor Carvajal, quien se ha convertido en su escudero más cercano por representarlo ante el proceso que lo tiene en jaque ante el CNE.
Por: Redacción Cambio

La jugada que estaba esperando el presidente Gustavo Petro ya sucedió y, por eso, en las próximas horas, el mandatario dará a conocer el nombre de quien será su apuesta a la Procuraduría. Fuentes cercanas al presidente dijeron a CAMBIO que su favorito de los candidatos que se inscribieron a la convocatoria es, por supuesto, su abogado y acérrimo defensor, Héctor Carvajal. El motivo es que al defenderlo ante el CNE se ha convertido en su más cercano escudero y eso le ha dado una importante ventaja frente a sus competidores. Carvajal tiene el privilegio de pocos, mantiene una comunicación activa con el presidente.
Petro estaba esperando que el Consejo de Estado y la Corte Suprema de Justicia dieran a conocer los nombres de sus candidatos para destapar su carta a la Procuraduría. Eso concluyó hoy. Primero, lo hizo el Consejo de Estado que ternó al exministro Luis Felipe Henao, hoy la Corte Suprema de Justicia eligió al exsenador Germán Varón Cotrino. Entonces, sólo falta el nombre que ponga el mandatario. Una vez escogida la terna, le corresponderá al Senado de la República escoger al reemplazo de Margarita Cabello.
Entre Henao y Varón Cotrino es un hecho que el segundo podría ganar rápidamente las mayorías en el recinto que fue su segundo hogar durante casi dos décadas. Por eso, el presidente deberá escoger con astucia al candidato que haga suficiente contrapeso. No la tiene fácil.
También es un hecho que a su favorito le juega a favor y en contra ser su abogado. A favor porque le da ventaja frente a sus contrincantes y, rápidamente, podría ser ternado por el presidente. En contra porque sus electores podrían no ver con buenos ojos que sea acérrimo defensor de Petro y, sobre todo, que sea el que dirige uno de los procesos más importantes contra la campaña del hoy presidente que, según ponencia del CNE, habría ocultado en sus cuentas más de 5.355 millones de pesos entre la primera y segunda vuelta.
A Carvajal también le juega en contra que su nombre se conoció en la opinión pública hace apenas dos años cuando se supo que fue quien logró sentar en la misma mesa al presidente Gustavo Petro y a quien históricamente ha sido su mayor adversario político: el expresidente Álvaro Uribe. De la reunión quedó una foto que no fue bien recibida por los petristas ni por los uribistas.
En ese momento su popularidad subió a tal nivel que lo puso como el candidato más opcionado a convertirse en el próximo fiscal general de la nación. El abogado administrativista le alcanzó a hacer ilusión esa posibilidad y alcanzó a presentarse en círculos de poder como un futuro ternado a la Fiscalía.
El año pasado, en entrevista con El Reporte Coronell de La W Radio, se refirió a la posibilidad de convertirse en el próximo fiscal general de la nación y, pese a que señaló que la decisión de hacerlo parte de la terna es del presidente Petro, mencionó que cuenta con la experiencia para el cargo.
frase-destacada
“Tengo una trayectoria en esto, conozco la problemática de la rama, de la Procuraduría y me considero una persona que puede hacerle un aporte al país”, dijo.
El ambiente que había cuando se especulaba que Carvajal iba a ser ternado para la Fiscalía se repite hoy. Algunos de sus adversarios aseguran que podría terminar convirtiendo la Procuraduría en una zona de distensión política que le dé tranquilidad tanto a Petro como a Uribe. Eso, a los petristas y uribistas pura cepa no les genera confianza. Aunque también sería un negocio en el que Uribe y Petro ganarían por partes casi iguales.
Aunque en esa oportunidad la candidatura de Carvajal a la Fiscalía no prosperó, su carrera sí lo hizo. En junio de este año el concejal de Bogotá Daniel Briceño del Centro Democrático reveló que Carvajal había recibido contratos por casi 800 millones de pesos durante el Gobierno Petro. Uno en el Fondo Nacional del Ahorro por 192 millones de pesos; otro más con la misma entidad por 203 millones; también con Colpensiones por 175 millones de pesos, y otro en Colombia Compra Eficiente por más de 164 millones de pesos.
Cuando ya hay dos nombres de la terna a la Procuraduría el reloj corre en contra del que llegue tarde.
¿Quién es Héctor Carvajal?
Carvajal fue uno de los abogados de Gustavo Petro en los procesos derivados de la fallida destitución que quiso imponerle el procurador Alejandro Ordóñez al entonces alcalde de Bogotá. El hoy presidente manifestó su gratitud con él a través de Twitter en 2017. Por otro lado, la cercanía con el expresidente Álvaro Uribe viene del hecho de haber sido abogado de sus hijos Tomás y Jerónimo en un asunto administrativo relacionado con el multimillonario negocio de la Zona Franca de Occidente. Esa improbable jugarreta del destino lo llevó a un lugar que posiblemente no tenga ningún otro colombiano: estar al tiempo en el corazón de Petro y en el de Uribe.
¿Cuáles son los otros opcionados?
Fuentes cercanas al presidente dijeron a CAMBIO que el otro nombre que le suena al mandatario para poner en la terna a la Procuraduría es el del exvicefiscal Jorge Fernando Perdomo, que podría lograr mayorías en el Partido Liberal, del Pacto Histórico y de La U.
Perdomo, contrario a Carvajal, no es cercano al uribismo, pues fue declarado víctima en el proceso penal que cursa contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno y de fraude procesal. El expresidente Uribe ha dicho públicamente que cuando Perdomo fue vicefiscal orquestó junto a la entonces cabeza de la Fiscalía, Eduardo Montealegre, un plan para desprestigiarlo a él y a su hermano Santiago. Su nombre, no le daría tranquilidad a ese sector político.
En todo caso, quienes conocen al presidente Gustavo Petro saben que puede soprender y poner en la puja el nombre de cualquier otra persona. Sin embargo, dejarle el camino a Varón Cotrino podría significarle perder la Procuraduría y poner en jaque a su gobierno.
Petro sabe que no puede perder la Procuraduría. En caso de que al Ministerio Público llegara alguien contrario a su ideología, es consciente que este, muy posiblemente, pondría una lupa a la gestión de todos sus alfiles, de por sí bastante afectados ya por el caso de la UNGRD.
