El clan Gnecco y el clan Soto tendrán cuotas en el Ministerio del Deporte

Crédito: Crédito fotografía: Colprensa

23 Mayo 2024

El clan Gnecco y el clan Soto tendrán cuotas en el Ministerio del Deporte

Dos nombramientos están listos en cargos directivos de la cartera del Deporte. Uno es cercano al representante conservador Juan Loreto Gómez, del clan Soto en La Guajira. El otro tiene relación con el clan Gnecco y hasta investigaciones en la Procuraduría.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Desde que Astrid Rodríguez salió de su cargo como ministra del Deporte por la debacle de los Juegos Panamericanos, corrió el rumor de que su reemplazo sería una cuota del Partido Conservador. La elegida fue Luz Cristina López, cuya hoja de vida fue acercada por el representante godo Ape Cuello.

Aunque López ha negado tener relación con el congresista cesarense y ser una cuota política, parece ser cierto aquello de “por sus nombramientos los conoceréis”. En los últimos meses han aterrizado en el Ministerio del Deporte varias personas cercanas a Cuello, el clan Gnecco y el Partido Conservador.

El primer nombramiento ocurrió en abril, como lo reveló CAMBIO en ese momento. Se trató de Elmer Jacit Jiménez, licenciado en Educación Física de la UPTC, con especialización en Administración Deportiva y una maestría en Administración de Empresas.

Lo más llamativo del palmarés de Jiménez son sus experiencias en el Instituto de Deporte y Recreación de Valledupar. Entre 2009 y 2011 Jiménez ejerció como subdirector general de esa entidad. Luego, entre 2016 y 2019, fue el director general. Por esa época el alcalde era Augusto ‘Tuto’ Uhía, uno de los apadrinados por Ape Cuello.

Jiménez también fue candidato al Concejo de Valledupar en 2015 como parte del grupo político de Cuello y luego apoyó al congresista en la campaña legislativa de 2022.

Elmer Jiménez y Ape Cuello
Elmer Jiménez y Ape Cuello en campaña al Congreso de 2022.

A falta de un nombramiento político, ya van tres en el Ministerio del Deporte

Pero Jiménez no será el único funcionario cercano a los conservadores y al representante Ape Cuello. La hoja de vida de Esther Mendoza Peinado fue postulada para ser directora técnica de recursos y herramientas del Ministerio del Deporte.

Mendoza es administradora pública con especialización en Gerencia Pública y maestría en Planeación y Gestión del Hábitat Sostenible. Su experiencia profesional más reciente es en la Gobernación del Cesar, en la que fue secretaria de Infraestructura entre 2020 y 2023.

De hecho, el paso de Mendoza por la Gobernación del Cesar le valió varias investigaciones disciplinarias de la Procuraduría. Por ejemplo, en 2022 la Procuraduría Regional de Instrucción del Cesar formuló cargos en contra de Mendoza por irregularidades en la construcción del Centro Cultural de la Música Vallenata.

Según el auto de formulación de cargos, la licitación para construir ese centro cultural se hizo desconociendo el principio de transparencia y el deber de selección objetiva.

“Se estipularon criterios de ponderación que no eran claros ni objetivos al no establecer cómo se realizaría la medición de cada uno de los temas para alcanzar los puntajes ni los criterios a tener en cuenta”, dice parte del escrito conocido por CAMBIO.

Auto de formulación de cargos Esther Mendoza
Auto de formulación de cargos contra Esther Mendoza.

La adjudicación del contrato por 138.000 millones de pesos se hizo en mayo de 2021 en una audiencia liderada por el entonces gobernador Luis Alberto Monsalvo Gnecco. Monsalvo fue condenado en marzo pasado a 21 años de prisión por peculado por apropiación y contratación ilegal del Programa de Alimentación Escolar.

Como lo contó CAMBIO en abril pasado, el Centro de la Cultura Vallenata sigue sin terminar y por el contrario la actual gobernadora, Elvia Sanjuan, pidió una adición de 41.000 millones de pesos para finalizarla, fijando su costo final en cerca de 200.000 millones de pesos.

En enero de este año, la Procuraduría le abrió otra investigación a Esther Mendoza. Esta vez por irregularidades en la contratación de los estudios y diseños del anillo vial circunvalar de Valledupar. Según el Ministerio Público, no se habrían tenido en cuenta instrumentos de planificación ambiental y territorial.

Además de su controversial paso como secretaria en la Gobernación del Cesar, Mendoza también participó en política. Fue candidata al Concejo de Valledupar por Cambio Radical en 2019 y apoyó la candidatura de Monsalvo Gnecco. Como se quemó, Monsalvo no la dejó desamparada y la integró a su gabinete. A Mendoza también la respaldó Cielo María Gnecco, la matrona del clan hoy en problemas con la justicia.

La cuota de La Guajira con aires conservadores

El otro nombramiento en el Ministerio del Deporte con tinte político es el de Carlos Peralta Carillo, quien será director técnico de fomento y desarrollo de la entidad.

Peralta fue secretario de Gobierno, secretario de Educación y secretario de Deporte de la Alcaldía de Barrancas, La Guajira, entre 2020 y 2023.

El exalcalde Iván Mauricio Soto Balan fue quien llevó a Peralta a la Alcaldía de Barrancas como su mano derecha. Soto es sobrino de María Cristina Soto, lideresa política conservadora conocida como Tina y quien fue acusada por la Corte Suprema por delitos electorales.

Soto Balan también es primo de Juan Loreto Gómez Soto, hijo de María Cristina y actual representante a la Cámara por el Partido Conservador.

El clan Soto logró mantenerse en el poder para el periodo 2024-2027. El actual alcalde es Vicente Berardinelli, quien recibió el apoyo de Tina Soto y toda su estructura política.

Aunque el Partido Conservador está oficialmente en la independencia, en su dinámica interna hay un grupo que prefiere el diálogo con el Gobierno y no la oposición férrea al estilo de Efraín Cepeda. En el bando conciliador han estado Ape Cuello y Juan Loreto Gómez Soto.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí