El historial de salidas en falso de Alfredo Saade

Crédito: Fotoilustración de Yamith Mariño

19 Septiembre 2024 04:09 pm

El historial de salidas en falso de Alfredo Saade

Varios años en la escena política y religiosa le han bastado a Alfredo Saade para posicionarse como un frecuente difusor de noticias falsas. Sus antecedentes le restan fuerza a las preocupantes versiones de un supuesto plan para envenenar al presidente Gustavo Petro.

Por: Andrés Mateo Muñoz

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

En horario prime y con el rótulo de “exclusiva”, la televisión pública presentó a Alfredo Saade como un testigo clave de un supuesto plan para asesinar al presidente Petro. La entrevista había sido anunciada horas antes por RTVC manteniendo “en secreto” el nombre del pastor. 

“¡ATENCIÓN! Exclusivo de #RTVCnoticias. Hoy a las 7 p.m. habla el pastor que tiene información sobre el atentado contra el presidente @petrogustavo. Pasen la voz.”, trinó la cuenta oficial del sistema de medios públicos.

Y la voz se pasó, tanto entre quienes tenían la expectativa de nuevos detalles del supuesto plan para atentar contra el jefe de Estado, como en quienes especularon -con ironía y sin convencimiento real - que el pastor era nada más y nada menos que Alfredo Saade. 

Cambio Colombia

Pero lo que empezó como un rumor cargado de sarcasmo terminó siendo cierto. Saade era el pastor con la delicada información. Hollman Morris, gerente de RTVC, fue el encargado de hacer la entrevista. “Es importante que el país escuche de su boca los detalles que usted conoce”, dijo Morris para abrir la conversación.

Según Saade, hace unos meses un par de personas lo abordaron en un aeropuerto. Los misteriosos personajes le contaron que el plan para asesinar a Petro no involucra a un francotirador o a un camión lleno de explosivos. Más bien, se trataría de un envenenamiento para simular una sobredosis.

“Un envenenamiento para que luego los medios pudieran salir a decir que, luego de una sobredosis de droga, el presidente de Colombia había fallecido”. Ese fue, en resumidas cuentas, el testimonio de Saade en televisión estatal. No aportó pruebas ni mayores detalles. Solo aseguró que aquellos informantes son “fuentes de alta credibilidad”.

Fiel a su estilo, Saade cerró su intervención con una invitación al país a levantarse: “Yo invito al país a que, a pesar de los falsos titulares, se levante”, dijo Saade.

Una versión grave de una fuente poco creíble

El testimonio en bruto de Saade es de extrema gravedad. Un plan para asesinar al presidente de cualquier país no es menor, y sobre Petro ya hay varias versiones. Incluso, el embajador de Estados Unidos, Francisco Palmieri confirmó a la radio que la preocupación sobre un supuesto atentado es real.

Es una pregunta muy sensible [...] Es una situación real, es una preocupación real”, dijo Palmieri a Caracol Radio.

Sin embargo, los antecedentes de Alfredo Saade lo convierten en el mensajero menos confiable para una versión de tan alto calibre.

Saade ha transitado durante años, y sin inmutarse, entre el progresismo y el conservadurismo más severo. Reveló su afinidad con el Pacto Histórico el 10 de septiembre de 2021 con una foto que publicó junto con la hoy senadora Clara López, época en la que aterrizaron en el petrismo otras figuras que parecían afines a ideologías distintas al progresismo, como Roy Barreras y Armando Benedetti.

El acercamiento del pastor y su movimiento Levántate fue gestionado por Nicolás Petro, que manejó la campaña de su papá en todo el Caribe. 

Saade demostró su lealtad a Petro participando junto con su movimiento cristiano Levántate en el multitudinario evento de presentación de la candidatura del hoy presidente en la Plaza de la Paz de Barranquilla, el de la famosa tarima en forma de P.

Tanto en el Pacto Histórico como en otras fuerzas de centro y centro izquierda, la adhesión de Saade fue vista como un hecho insólito por las posturas antiaborto y homofóbicas que había expresado el pastor en el pasado en sus redes sociales.

Con las críticas arreciando, condenado por sus trinos, Saade se defendió asegurando que no era antiaborto ni homofóbico. “No soy homofóbico, no soy antiaborto, amo la vida. Dejen de autodestruirse. Gana solo Uribe”, dijo el pastor el 15 de septiembre de 2021. 

Por ese entonces empezó a circular un video de la época de pandemia en el que Saade corta una pelota de plástico para -según dijo- frenar el avance del covid-19.

“Siguiendo la directriz del espíritu santo, que me ordenó quitarle las coronitas y declarar en el nombre de Jesús que te secas, coronavirus”, dice Saade en el video.

La pandemia sacó la faceta más controversial del pastor. Alfredo Saade llegó a afirmar que el covid-19 era una "mentira" con cuatro objetivos siniestros: 

“El tiempo me dará la razón y todos sabrán que el coronavirus es una mentira para: 1. Enriquecer a los bancos 2. Enriquecer ambos que manejan la salud. 3. Para atemorizar al pueblo y poder subyugar aún más sus vidas. 4. Para poder acabar la democracia un tiempo y tomar decisiones” , escribió Saade en su cuenta de X en junio de 2020.

Incluso se reafirmó como un defensor del dióxido de cloro como el método adecuado para combatir la enfermedad y le pidió a Iván Duque autorizar su uso.

Alfredo Saade

La normalidad volvió, pero Saade no frenó sus bríos de replicar información falsa o sin rigor. En junio del año pasado intentó defender las manifestaciones a favor del gobierno con videos de una multitud marchando. El problema es que utilizó videos que correspondían a Venezuela.

Alfredo Saade

Lo mismo pasó con otro trino de agosto de ese mismo año. Allí, Saade publicó un video de una vía derrumbándose diciendo que era la vía Bogotá-Villavicencio. Minutos después, tanto usuarios de redes sociales como Colombia Check demostraron que las imágenes eran de Turquía. 

El historial de falsedades replicadas por Alfredo Saade golpean la credibilidad de un asunto que necesita de un trato serio y riguroso. Nadie puede desestimar de plano alguna versión sobre un posible atentado al jefe de Estado, pero se hace muy difícil darle crédito al testimonio de un pastor al que varias veces se le ha descubierto infraganti en la mentira.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí