Elecciones 2023: la división de Cambio Radical definirá el futuro de Tulio Gómez en el Valle
25 Septiembre 2023 09:09 am

Elecciones 2023: la división de Cambio Radical definirá el futuro de Tulio Gómez en el Valle

La candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca pende de un hilo en el CNE, por cuenta de un debate jurídico al que se le suma un conflicto interno en Cambio Radical que podría jugar en su contra.

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

Este 25 de septiembre la candidatura de Tulio Gómez a la Gobernación del Valle del Cauca quedará despejada o sepultada. Ese día, el Consejo Nacional Electoral decidirá si tumba o no la aspiración del empresario y máximo accionista del América de Cali. Además del debate jurídico, detrás de la decisión hay un pulso político interno en Cambio Radical, el partido de Germán Vargas Lleras.

La aspiración de Gómez viene emproblemada desde la época en la que estaba haciendo campaña para la Alcaldía de Cali. En ese entonces aparecieron los cuestionamientos sobre si Gómez estaba inhabilitado por cuenta de tres contratos que firmó con la Secretaría del Deporte de Cali en calidad de representante legal del América de Cali, entre noviembre de 2022 y enero de 2023. Incluso, una de las razones para que el empresario le apostara a la Gobernación y desistiera de la Alcaldía fue precisamente la sombra de la inhabilidad.

Sin embargo, el fantasma de la inhabilidad sigue vigente. Parte del futuro político del empresario está en manos de la sala plena del CNE, que se reunirá este 25 de septiembre para discutir el informe de ponencia del magistrado César Lorduy, de la entraña de Cambio Radical y quien considera que la candidatura de Tulio Gómez debe ser revocada. La postura de Lorduy dejó al descubierto una ruptura en ese partido que parece difícil de zanjar.

¿Hay intereses políticos en el CNE detrás de la decisión sobre Tulio Gómez?

La reacción más llamativa frente al caso de Tulio Gómez –y frente a la ponencia de César Lorduy que pide dejarlo por fuera de la carrera electoral– vino del senador Carlos Fernando Motoa, también de Cambio Radical. El congresista decidió recusar a Lorduy argumentando que su proceder no es imparcial y que tiene intereses para perjudicar la campaña del empresario en el Valle del Cauca.

"Su imparcialidad está viciada y se ha vulnerado el debido proceso", dijo el senador Motoa.

Según le dijo a CAMBIO el congresista vallecaucano, la semana pasada se filtró en redes sociales la ponencia de Lorduy, lo cual violó "la cadena de custodia de la decisión" y puso en duda la imparcialidad del magistrado en este proceso. Justamente, el pasado 17 de septiembre la campaña de Tulio Gómez salió a desmentir la ponencia de Lorduy, que en ese momento parecía una noticia falsa, pero hoy se confirma como oficial.

 

Motoa también argumenta que es "insólito" que el CNE vaya a revocar una candidatura "sin existir plena prueba de la inhabilidad de Tulio Gómez, siendo los magistrados autoridades administrativas y no jueces". Según el senador, la ponencia de Lorduy desconoce la modificación de la Ley 617 que se hizo en 2022. El ajuste establece que las inhabilidades para ser gobernador solo aplican a contratos firmados con el departamento y sus entidades descentralizadas, y no con municipios, como es el caso de Cali.

"Se están vulnerando principios constitucionales, se está limitando el derecho a elegir y ser elegido. El continuismo quiere ganar por w", dijo el senador Motoa.

Gómez es el único aspirante que parece disputarle la Gobernación a Dilian Francisca Toro. La baronesa tiene el apoyo del Partido de la U y del Partido Liberal; pero, también, de Cambio Radical, específicamente de algunos diputados y de los congresistas Carlos Abraham Jiménez y José Luis Pérez Oyola. Esas tres colectividades suman cuatro de los ocho votos totales que hay en la sala plena del CNE. 

Para Motoa y otra fuente en Cambio Radical que pidió no ser citada, la cercanía de Dilian Francisca Toro con la facción de ese partido que está en la orilla de la casa Char es la razón para que el magistrado Lorduy, también cercano al clan de Barranquilla, haya tomado la decisión en contra de Tulio Gómez y la someta a consideración del CNE en pleno. 

La división de su partido y el hecho de que congresistas y políticos estén con Dilian Francisca también tiene con profundo malestar a Germán Vargas Lleras.

 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí