El Gobierno versus el Gobierno: los ministros de Petro que se han acusado entre sí

Ministros, exministros y funcionarios del Gobierno que se han acusado entre si.

Crédito: fotoilustración Yamith Mariño.

22 Mayo 2025 09:05 am

El Gobierno versus el Gobierno: los ministros de Petro que se han acusado entre sí

Lo del fuego amigo en la administración de Gustavo Petro es evidente y explota cada tanto. Esta semana, la saliente ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, denunció que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Dapre, Angie Rodríguez, la estarían presionando por nombramientos. Pero este no es el único caso. ¿Quiénes más se han denunciado entre sí y por qué?

Por: Claudia M. Quintero

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

“Ya estoy cansado. Acabo de dar poder para [denunciar] a la exministra de Justicia por injuria y calumnia”, dijo Armando Benedetti, ministro del interior. Esa fue la respuesta del jefe de la cartera política a las denuncias que hizo Ángela María Buitrago de presuntas injerencias en entidades adscritas al Ministerio de Justicia. “Soy fiscal desde chiquita”, respondió la saliente funcionaria. Ella, por ejemplo, aseguró tener todos elementos para demostrar, con pruebas, lo que dijo. 

Este es solo uno de los episodios que refleja el ambiente político en el gabinete de Petro. Muchos de ellos han salido denunciando presuntos delitos de sus excompañeros de gabinete. Otros, en cambio, se acusan entre sí mientras siguen en sus cargos, como Benedetti y Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores. Es casi como un round de lucha libre en el que van todos contra todos. ¿Quiénes más se han acusado entre sí y en qué casos están involucrados? 

Buitrago versus Benedetti y Angie Rodríguez, los dos nuevos escuderos del presidente  

..
Armando Benedetti, ministro del Interior. Foto: Presidencia - Andrea Puentes. 

Buitrago salió del Ministerio de Justicia denunciando que el ministro del Interior, Armando Benedetti, y Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), la habrían presionado por cargos en la cartera que ella dirigía. En una entrevista con Los Danieles, la exministra contó que presentó su renuncia de manera irrevocable porque no estaba de acuerdo con esas peticiones. 

La saliente ministra dijo a medios de comunicación que esas presuntas injerencias comenzaron desde marzo de este 2025, justo después del regreso de Benedetti al Gobierno. Uno de los episodios que mencionó la exministra ocurrió cuando ella estaba en una comisión en Washington. En ese momento, funcionarios de Casa de Nariño le decían que debía dejar a Augusto Ocampo, entonces secretario jurídico de la Presidencia, como ministro encargado. Esto, pese a que ella ya tenía a una persona de su confianza encargada. 

Además, Buitrago denunció que la directora del Dapre le pedía sacar a Alexander Rivera de la dirección de Política de Drogas y nombrar a Marcela Tovar, una filósofa que no tiene la experiencia probada en temas de droga. 

Por esos y más hechos, Buitrago presentó las denuncias ante la Fiscalía y llevó la información pertinente a la Procuraduría, que es la entidad encargada de vigilar la conducta de los funcionarios públicos. 

Sarabia versus Benedetti: la guerra fría que se mantiene

..
De izquierda a derecha: Laura Sarabia y Armando Benedetti. Foto: Colprensa - Presidencia - Juan Cano. 

La diferencia entre Benedetti y Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores y quien en algún momento “fue la funcionaria querida” del presidente, viene desde hace unos buenos meses. Por lo menos, desde mayo de 2023. En ese momento, Sarabia era la jefe de Despacho, cargo que la llevó a convertirse en la segunda del presidente y una de las mujeres más poderosas del país. Mientras tanto, Benedetti era embajador de Colombia en Venezuela y pedía pista para volver a la Casa de Nariño. 

Antes de eso ya había pasado el episodio de la exniñera de Laura Sarabia y Benedetti venía molesto porque en Casa de Nariño no le daban el puesto que él pedía. Así que con todo eso junto, Benedetti 'explotó' y, de manera injustificada, trató mal a Sarabia. De esa conversación salieron los audios en los que el ahora ministro del Interior le habla mal a la canciller. 

Desde entonces hemos visto acusaciones de parte y parte. Lo más reciente es que Laura Sarabia presentó una denuncia en contra de Benedetti por presunta violencia política, pero CAMBIO conoció que ahí hay conductas que podrían llevar a otros delitos como injuria y calumnia y un eventual enriquecimiento ilícito. 

Hasta el momento no se conocen denuncias de Benedetti en contra de Sarabia, pero esta semana publicó un trino en el que la mencionó a ella en el escándalo de los dineros de la salud que reveló La W Radio

Benedetti contra Augusto Rodríguez: los de los votos frente a los ‘purasangre’ 

..
Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto: Presidencia - Joel González.

En el gabinete hay casi que una pelea a puertas abiertas entre los ‘petristas purasangre’ y los políticos que le garantizaron a Petro el triunfo en las elecciones de 2022. De esos hay varios casos. Pero la diferencia entre Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), y Armando Benedetti, sí terminó con el anuncio de medidas judiciales. 

En el recordado consejo de ministros del pasado cuatro de febrero, Rodríguez relacionó a Benedetti con la presunta infiltración de dineros de Diego Marín, alias Papá Pitufo, a la campaña de Gustavo Petro. “No sé en qué va a terminar el tema de las investigaciones que hay en el tema del señor Pitufo, pero comenzaron con él [Armando Benedetti] y no sé cómo van a terminar. Pero en la primera reunión que hubo, ahí estuvo el señor”, dijo el director de la UNP. 

Por esas declaraciones, la defensa de Benedetti presentó una denuncia en contra de Rodríguez por los presuntos delitos de injuria y calumnias agravados, y abuso de autoridad por omisión de denuncia. 

Luis Carlos Reyes versus Roy Barreras: ¿hechos o dichos?  

..
De izquierda a derecha: Roy Barreras y Luis Carlos Reyes. 

Otro de los episodios de todos contra todos en este Gobierno fue el del exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, conocido como Mister taxes por su paso por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Cuando Reyes salió del Gobierno, contó en medios de comunicación que mientras estuvo en la Dian hubo varios congresistas y funcionarios que le pidieron nombrar a personas en puestos claves en las oficinas de aduanas en Colombia. 

Reyes mencionó que la lista de más de 40 nombres llegó a manos de la Fiscalía y la Corte “mucho antes de que la opinión pública conociera” las denuncias. Uno de los mencionados en esa lista es Roy Barreras, exembajador de Colombia en Reino Unido y posible candidato presidencial. 

“El entonces presidente del Congreso [Roy Barreras] me pidió la Dian de Buenaventura y Cali. Me hizo un comentario curioso. Me dijo: ‘Apreciado Luis Carlos, tú eres un tipo muy prometedor, eres como un futbolista. Imagínate que a Messi le rompieran las piernas’ […] Soy consciente de la gravedad de estos hechos y por eso los puse en conocimiento de la fiscal’”, dijo en diálogo con La W Radio hace tres meses. 

Barreras, por su parte, negó todas las declaraciones de Reyes. En la misma emisora aseguró que fue él quien recomendó a Reyes para ser director de la Dian. “Yo creo que aquí hay dichos y hechos. Ese dicho, a propósito de la truculenta historia, es fantasioso y dañino […], dijo”. Además, le preguntó a Reyes si, en efecto, nombró a algún funcionario cercano a él. 

Por ese episodio, el exembajador presentó una denuncia en contra de Luis Carlos Reyes por presunto falso testimonio. Además, a finales de marzo Barreras anunció que retiraba la oferta de conciliación. 
 

…
Crédito: Yamith Mariño - CAMBIO. 

Gestión de riesgo: los acusados entre sí 

Otro de los grandes episodios de acusaciones en el caso de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), uno de los mayores escándalos de corrupción de este Gobierno. 

Está claro que, en ese caso, los principales implicados son Olmedo López y Sneyder Pinilla, director y subdirector de la UNGRD en el momento en el que ocurrieron los hechos. Ellos ya han implicado a varios funcionarios del Gobierno que ahora están en medio de las investigaciones que adelanta la Fiscalía y la Corte Suprema de Justicia. 

Así, López y Pinilla salpicaron a:

  • Ricardo Bonilla, exministro de Hacienda y quien sigue en indagación en medio de este caso. 
  • Luis Fernando Velasco, exministro del Interior y quien también está en indagación. 
  • Carlos Ramón González, exdirector del Dapre y hoy imputado por la Fiscalía en medio de este caso. 
  • Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las regiones y quien está imputada y tiene medida de aseguramiento por este escándalo.  

Incluso, en medio de estas investigaciones, Ortiz alcanzó a sugerir que Laura Sarabia tenía conocimiento del caso de los carrotanques, que fue el inicio de todo el entramado de corrupción. Sin embargo, Sarabia mencionó que ella siempre “cumplió su labor como funcionaria” y agregó que desde el primer momento en que el Gobierno tuvo conocimiento de los hechos, suspendieron toda la contratación de la UNGRD. 

“El Gobierno del cambio”, que le apostaba a hacer cambios de fondo en las políticas solciales, se ha convertido más en una administración internamente dividida. Un tema que, además, es evidente de consejos de ministros y de funciones para afuera. ¿Podrán avanzar en ejecución con relevos y acusaciones seguidas? 

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí