Gustavo Moreno: archivan caso por presunta filtración de información al exfiscal condenado

Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción.

Crédito: Colprensa

5 Octubre 2023 06:10 pm

Gustavo Moreno: archivan caso por presunta filtración de información al exfiscal condenado

Un funcionario de la Fiscalía había pedido indagar si Moreno avisó en 2007 a un acalde que lo iban a capturar. Las demoras y las características del delito presuntamente cometido llevaron a que no pasara nada. Hoy, la Corte Suprema de Justicia precluyó el caso, ¿por qué?

Por: Redacción Cambio

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El 8 de abril de 2017, el entonces alcalde de Yacopí, Jhon Jaime Sánchez, envió una carta al entonces fiscal delegado ante el Tribunal Superior de Bogotá Luis Gustavo Moreno diciéndole que ya sabía que se había expedido una orden de captura en su contra, que en consecuencia se iba a presentar ante su despacho una semana después y que frenara entonces las labores para realizar la detención.

Según la propia Fiscalía, al parecer, Moreno, protagonista después del escandalo conocido como el 'cartel de la Toga', habría accedido a esa petición irregular cuando le solicitó a un funcionario que le entregara esa orden de captura. Aunque Sánchez fue efectivamente judicializado en abril de ese año por la presunta comisión de tres delitos, se compulsaron copias internas para verificar qué había pasado y si se había presentado una fuga de información.

La Fiscalía 67 Delegada ante el Tribunal Superior de Distrito, adscrita a la Dirección Especializada contra la Corrupción de la Fiscalía revisó el caso y el 5 de marzo de 2019 le archivó al fiscal Alejandro Sotomonte, quien era el que llevaba ese proceso, y le compulsó copias a Moreno por la presunta fuga de información de la orden de captura 0011/2017, emitida el 29 de marzo de 2017.

Esa compulsa de copias llegó a a la Coordinación de las Fiscalías delegadas ante la Corte Suprema de Justicia el 11 de marzo del 2019 cuando, según la ley, ya no había nada que hacer porque el delito de revelación de secreto en ese entonces necesitaba que se presentara una querella, para lo cual solo había un plazo de entre seis meses y un año luego de la comisión del delito.

Por esa razón la Fiscalía le pidió a la Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema que precluyera el caso en favor de Moreno, quien ya pagó su pena por el 'cartel de la toga' y está libre. Y el alto tribunal, este jueves accedió a la petición, teniendo como fecha de la posible comisión del delito del 7 de abril de 2017, fecha del memorial que el entonces alcalde Sánchez Sánchez presentó informando que tenía conocimiento de la orden de captura expedida en su contra.

"Teniendo en cuenta que la compulsa de copias se presentó el 11 de marzo de 2019, en los dos escenarios descritos ya había fenecido el tiempo para presentar la querella, dando lugar a su caducidad, fenómeno jurídico que extingue la acción penal", dice el fallo de la Corte Suprema.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí