Crédito: Colprensa
La carta que el expresidente Juan Manuel Santos envió a la ONU y con la que rechaza convocar una constituyente
- Noticia relacionada:
- Juan Manuel Santos
- Constituyente
- Gustavo Petro
- Álvaro Leyva
- Proceso de Paz
La misiva, enviada a António Guterres, secretario general de la ONU, contó que el respaldo de los expresidentes José Mujica de Uruguay y Pedro Sánchez de España.
Por: Redacción Cambio
Después de que el excanciller Álvaro Leyva acusara a Juan Manuel Santos de querer mandar una carta a la ONU para que, según él, "se desconozca una parte esencial del Acuerdo de Paz", el expresidente compartió la misiva en sus redes sociales.
La carta, con fecha del pasado viernes 31 de mayo, fue enviada por el expresidente Juan Manuel Santos a António Guterres, secretario general de la ONU. En el texto, el exmandatario, que firmó el Acuerdo de Paz con la extinta guerrilla de las Farc, afirma: "Ningún aparte del acuerdo final propone o insinúa que se puedan desconocer en el futuro las reglas establecidas en la Constitución vigente”.
Santos afirmó en la carta que Felipe González, expresidente del Gobierno de España, y José Mujica, expresidente de Uruguay, “están totalmente de acuerdo con el espíritu y el contenido de esta comunicación".
En entrevista con CAMBIO, el presidente Gustavo Petro afirmó que no quiere convocar a una constituyente. El mandatario afirmó: "Es posible que una constituyente pudiera resolver problemas del Acuerdo de Paz. Ese no es un camino que sea prohibido. Pero es también posible que diversos caminos del poder constituyente puedan cambiar las normas para que se pueda cumplir esto que firmaron otros a nombre del Estado".
Por otra parte, en la carta enviada por Santos a la ONU, el exmandatario aseguró: "A transmitirle el Acuerdo Final me referí expresamente al principio de buena fe, de enorme importancia en la interpretación y aplicación del Acuerdo. Lo resalto porque funcionarios y exfuncionarios colombianos le han atribuido a algunos párrafos del Acuerdo un significado que es contrario a su objeto, alcance y finalidad".