
La ubicación de Sneyder Pinilla no aparece ni cerca del apartamento de Iván Name: abogado de Sandra Ortiz
Sandra Ortiz y Olmedo López.
Crédito: Foto: Colprensa
- Noticia relacionada:
- Olmedo López
- Sandra Ortiz
- Sneyder Pinilla
La defensa de Sandra Ortiz presentó un análisis a las celdas del celular de Sneyder Pinilla para mostrar que, supuestamente, este mintió cuando dijo que fue con ella a llevarle un primer soborno a Iván Name. El documento muestra que no estuvo en el norte de Bogotá. La Fiscalía dice lo contrario.
Por: Redacción Cambio

El abogado de la exconsejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz, Oswaldo Medina, presentó un completo análisis a las pruebas que entregó la Fiscalía sobre la presunta responsabilidad de la funcionaria en los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias por varias gestiones que habría realizado en medio del escándalo de la UNGRD. Una de esas pruebas llamó poderosamente la atención en la audiencia pues era el análisis de las celdas del celular de Sneyder Pinilla que muestran que, al parecer, el 12 de octubre no habría estado en el norte de Bogotá como se lo dijo a la Fiscalía. Es decir, no habría estado ni cerca del apartamento de Iván Name.
El argumento de la defensa es importante porque, sobre el delito de lavado de activos, la Fiscalía dijo que Ortiz lo cometió entre el 12 y 13 de octubre de 2023, cuando supuestamente transportó el dinero de los sobornos para Name.
Las entregas se habrían hecho de la siguiente manera, según la Fiscalía. La primera, el jueves 12 de octubre, en horas de la tarde, cuando Ortiz recibió en el Hotel Tequendama de Bogotá, una maleta con 1.500 millones de pesos que llevaba Olmedo López y Sneyder Pinilla. Dinero que, supuestamente, luego fue transportado por ella y por Pinilla hasta el apartamento de Iván Name, ubicado en el norte de Bogotá.
Según la delegada del ente acusador, al otro día, en horas de la noche, Pinilla le entregó a Ortiz otros 1.500 millones de pesos en otras dos maletas, dinero que fue contado por Ortiz y Pinilla en el momento del encuentro y que, posteriormente, la exalta consejera para las regiones habría transportado hasta el apartamento de Iván Name.
La prueba que presentó el abogado es tomada del expediente de la Fiscalía en el que se muestran cuáles fueron las ubicaciones de Sneyder Pinilla el 12 de octubre, es decir, el día de la entrega del supuesto primer soborno para Name. En ese informe muestran que Pinilla sí estuvo en el Hotel Tequendama, pero de ahí su ubicación aparece en el sector de la Macarena, en el Parque Bavaria, en Las Nieves, en el Park Way. Todas estas ubicaciones son en el centro de Bogotá. La última ubicación registrada es en el Parque Empresarial Conecta, por el sector de la Avenida El Dorado, en el occidente de la capital. Es decir, nunca en el norte de Bogotá donde está ubicado el apartamento de Name.
Fuentes del ente acusador dijeron a CAMBIO que el informe que presentó el abogado es sobre la ubicación de Olmedo López y no de Sneyder Pinilla y que fue una estrategia para confundir a la juez. Sin embargo, aseguraron que dentro de las pruebas presentadas está claro que Pinilla sí estuvo en el norte de Bogotá.
Sobre el soborno, la Fiscalía dijo que ese dinero es ilegal porque fue obtenido a través de delitos contra la administración pública, como peculado por apropiación e interés indebido en la celebración de contratos. Es decir, porque salió de la contratación corrupta de la unidad. Sin embargo, el abogado reprochó en su intervención esa aseveración de la fiscal del caso porque, dijo, Pinilla ha dicho en interrogatorios que el dinero que, supuestamente, entregaron a Name fue producto de un préstamo que le hicieron.
Incluso, sobre ese punto, la Fiscalía ha dicho que, en enero de 2024, Pinilla tuvo que pagar 4.276 millones de pesos a una persona que permanece en el anonimato y que fue el que prestó en octubre los dineros en efectivo que se pagaron en coimas y que, por ello, cobró el 2,6 por ciento de intereses.
Para la defensa de Ortiz eso desvirtúa la hipótesis de la Fiscalía de que el dinero entregado a Name era producto de la corrupción en la contratación de la UNGRD porque en realidad provenían de un prestamista.
Finalmente, el abogado de Ortiz también reprochó que la Fiscalía aun no tenga en su poder los celulares de Olmedo López y de Sneyder Pinilla y que se haya limitado a presentar en la audiencia la extracción de la información presentada por ellos. Según el abogado, los pantallazos de los chats usados en la audiencia son los que entregaron López y Pinilla a la justicia en informes y no fueron extraídos por la Fiscalía. Para el abogado, esto es grave porque, supuestamente, algunos de ellos fueron modificados a conveniencia de los hoy testigos de la justicia.
El próximo 18 de diciembre la juez informará su decisión sobre si envía o no a la cárcel a Sandra Ortiz. La juez es la encargada de determinar quién presentó pruebas suficientes y certeras sobre la presunta responsabilidad –o no– de Ortiz en los hechos.
