Ordenan capturar a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por escándalo de corrupción en la UNGRD
3 Julio 2025 10:07 am

Ordenan capturar a Carlos Ramón González, exdirector del Dapre, por escándalo de corrupción en la UNGRD

La justicia ordenó detención preventiva en centro carcelario contra Carlos Ramón González por su presunto rol en la entrega de sobornos a congresistas.

Crédito: Colprensa

El tribunal ordenó la detención en centro carcelario del exdirector del Dapre Carlos Ramón González tras ser acusado de ofrecer millonarios sobornos a congresistas para impulsar leyes del Gobierno. La Fiscalía lo señala de haber movido recursos públicos a través de contratos irregulares en la UNGRD.

Por: Juan David Cano

Entre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsAppEntre aquí para recibir nuestras últimas noticias en su WhatsApp

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la detención preventiva en establecimiento carcelario del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) Carlos Ramón González Merchán, en desarrollo de la investigación por presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

¿De qué se le acusa a González Merchán?

La decisión responde a la solicitud de la Fiscalía novena Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, que investiga a González Merchán por los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación agravado en favor de terceros y lavado de activos.

González Merchán enfrenta cargos por cohecho, peculado y lavado de activos en uno de los casos más graves de corrupción en la administración pública reciente
González Merchán enfrenta cargos por cohecho, peculado y lavado de activos en uno de los casos más graves de corrupción en la administración pública reciente. Crédito: Colprensa.

De acuerdo con el ente investigador, González habría ordenado ofrecer la coima por 4.000 millones de pesos y beneficios contractuales a los entonces presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, a través de recursos públicos desviados de la UNGRD, para supuestamente favorecer el tránsito de las reformas sociales del Gobierno en el Legislativo.

Según el ente investigador, dichos pagos habrían sido canalizados mediante contratos irregulares y entregados en efectivo con participación de otros funcionarios y contratistas: entre ellos Olmedo López, entonces director de la UNGRD, y la entonces consejera presidencial para las regiones Sandra Ortiz.

La decisión que tomó el Tribunal Superior de Bogotá

El despacho judicial consideró que existen elementos suficientes para inferir razonablemente la autoría o participación del imputado en los hechos investigados, y que su libertad podría representar un riesgo para la integridad del proceso penal y la comparecencia al mismo.

La Fiscalía sostiene que González Merchán habría coordinado pagos ilícitos a altos miembros del Congreso para favorecer iniciativas del Ejecutivo.
La Fiscalía sostiene que González Merchán habría coordinado pagos ilícitos a altos miembros del Congreso para favorecer iniciativas del Ejecutivo. Crédito: Colprensa.

Por esta razón, se impuso la medida de aseguramiento mientras avanza el caso, pero específicamente por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros. El Tribunal se abstuvo de pedir la prisión preventiva por el delito de lavado de activos.

Conozca más de Cambio aquíConozca más de Cambio aquí